En una entrevista al senador Manlio Fabio Beltrones, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, al término de la reunión con empresarios y sectores del PRI, realizada en la ciudad de Torreón, el senador expresa la propuesta de su partido frente a lo propuesto por el presidente Felipe Calderón.
"En verdad que lo que se nos ha enviado, por parte del Presidente de la República, no resuelve más que sus finanzas, sus finanzas personales, su gasto corriente que necesita financiar, pero no está resolviendo lo que nosotros queremos, es decir, encontrarle una solución a la falta de empleo y crecimiento de este país", afirma Manlio Fabio.
En los últimos nueve años de gobiernos panistas, se ha mostrardo un crecimiento mínimo, "hemos sido los 'coleros' del crecimiento económico en el mundo y en Latinoamérica, los que estamos al final de la fila del crecimiento económico", expresó.
Eso no es nada que nos enorgullezca, tampoco algo que nos sujete simplemente a criticar a lo que está haciendo el gobierno, sino a pensar qué podemos hacer juntos para salir de este problema, porque es de corresponsabilidad la solución.
El pastel del crecimiento
Manlio Fabio Beltrones establece que el crecimiento de la economía mexicana puede imaginarse como un pastel dividido en 4 partes. El 25 por ciento de ese pastel lo hace la economía del sector público; es decir, el sector público puede influir en el crecimiento económico solamente en el 25 por ciento.
El otro 75 por ciento es la sociedad en su conjunto, los empresarios, los comerciantes, los productores, estos son quienes necesitan un estímulo para empujar la economía.
Más impuesto
El gobierno, con más impuestos y más recaudación, no va a ser capaz de encabezar el crecimiento económico. Lo decimos con cifras en la mano, lo que menos falta le ha hecho al gobierno en los últimos años ha sido el dinero.
"Hay que cambiar los padrones de conducta. Quienes piensan que la economía la va a mover el gobierno están equivocados, y muchos de ellos son los del gobierno. En el PRI creemos que la economía la mueve ese 75 por ciento de la sociedad: los empresarios, los productores, los comerciantes, los campesinos que necesitan estímulos más que impuestos como hoy les quiere dar el gobierno", explica el senador.
Debido a los precios del petróleo en los últimos años y a la plataforma petrolera han tenido excedentes presupuestales por encima de los 100 mil millones de pesos anuales y no hemos crecido.
Lo que menos necesitan todos estos sectores son más impuestos; lo que necesitan son más facilidades para crecer. Es en la parte donde no coincidimos con el gobierno; el gobierno cree que lo puede resolver aumentando impuestos y nosotros creemos que las cosas se resuelven aumentando las facilidades para que los empresarios y la sociedad en su conjunto empujen la economía.
Sobre la austeridad de diputados federale
Me parece completamente insuficiente y una propuesta electorera, en anteriores ocasiones también lo hicieron sobre todo tratándose de los diputados del PAN y lo único que hicieron fue construir en Cámara de Diputados un gran gimnasio y un spa en donde ellos se divertían, espero que no terminen ahí sus recursos.