Aprueban diputados en lo general minuta de Reforma Política

La reelección legislativa se hizo un poco de lado, pues el PRI no quería votar la minuta. Nazario Norberto Sánchez, manifestó que el partido tricolor amenazó, incluso, con reservarse todos los artículos.

La Mesa Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó en lo general siete de los 11 temas de la minuta del Senado sobre la Reforma Política, con lo que se abre formalmente la discusión de candidaturas independientes, iniciativa preferente y otros asuntos.

El tema de la reelección legislativa se hizo un poco de lado, pues el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en principio no quería votar la minuta y finalmente se reservó ese y otros puntos.

En entrevista, el diputado del Partido de Revolución Democrática (PRD) y secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Nazario Norberto Sánchez, manifestó que el partido tricolor amenazó, incluso, con reservarse todos los artículos.

“Nosotros dijimos que se los reservaran, pero que nosotros vamos a aprobar ya en lo general esta Reforma Política. El PRI está en contra y hasta que vio que los del PAN, PRD y PVEM estábamos a favor, aceptó votar a favor en lo general”, mencionó.

El legislador perredista comentó que el próximo 28 se convocará al pleno de la Comisión para discutir este tema y tener ya un dictamen.

Por separado, el diputado priista Felipe Solís Acero, señaló que hoy se aprobó en lo general la iniciativa preferente del Ejecutivo federal, las candidaturas independientes, el tema de la reconducción presupuestal y en materia de Ley de Ingresos.

Además de lo relativo a la ratificación de comisionados de los órganos reguladores del Estado, así como incrementar a 40 por ciento el porcentaje mínimo, la cláusula de gobernabilidad para integrar la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la iniciativa ciudadana y la consulta ciudadana.

“No se aprobó el tema concerniente a la posibilidad del veto del presidente al Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que técnicamente se conoce como observaciones del Ejecutivo al Presupuesto.

“No se aprobó la fórmula que plantea la minuta del Senado sobre la sustitución del presidente en casos de falta absoluta, no está aprobado”, agregó.

El legislador indicó que tampoco se aprobó lo referente a la reelección consecutiva de legisladores y el mismo caso en ayuntamientos, así como otros puntos, debido a que aun cuando son parte de la minuta, no todos están en el dictamen.

Solís Acero destacó que los diputados priistas, integrantes de la Comisión, tendrán una reunión con el coordinador en fecha próxima, “para ver la posición del PRI no sólo en relación con ese tema sino en general con los temas que contiene el proyecto de dictamen”.

Al respecto, el vicecoordinador de los diputados de Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas, adelantó que su partido intentará rescatar el tema de la reelección legislativa en la reunión del pleno de la Comisión.

Consideró que lo importante es que se abre la discusión de la Reforma Política, pues “al principio el PRI se oponía, pero terminó votando en lo general para entrar ya sobre una materia concreta”.