El servidor público mencionó que, gracias a un coordinado operativo entre PC, dependencias y autoridades de los tres órdenes de gobierno, se cuenta en este municipio con 11 albergues activados, de los cuales cinco se encuentran en zona urbana y seis en zona rural.
El río Pánuco sigue ascendiendo, recibiendo carga hidráulica de los ríos Moctezuma y Tempoal, del lado de Veracruz y, por parte del Tamuín, de San Luis Potosí y Tamesí, de Tamaulipas.
“Hoy se mantuvo estable al menos unas tres horas, pero sigue ascendiendo, de ahí la importancia de estar alerta por el peligro de desborde; ya hay suficiente agua que produce inundaciones y cortes de carretera en regiones muy cercanas”.
Precisó que 30 comunidades presentan algún tipo de problema, por inundación o por bloqueo en sus vías de comunicación provenientes de Pánuco, “algunas lagunas o riachuelos ya llegaron a su nivel de desborde, por lo que la gente ya está empezando a salir.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública ya traslada sus cocinas móviles a los municipios de El Higo y a Tempoal, para poder atender a la población de la región. “Con el apoyo de elementos de la Marina, estamos repartiendo en lancha todo lo que no se puede entregar por tierra, se trata de apoyos a los municipios del norte de la entidad que ya están presentando cortes en sus carreteras, caminos y puentes”.
Mientras las diferentes fuerzas de tarea auxilian a las familias veracruzanas para su traslado e instalación en los albergues, la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, recorre los municipios de Pánuco, El Higo, Tempoal, Platón Sánchez para constatar el apoyo a la población vulnerable.
“En este momento hay lluvia pertinaz en la toda la región norte, en la parte que corresponde a Pueblo Viejo también está recibiendo gente en albergues porque el sistema lagunario y en especial la laguna de este municipio, sube paulatinamente con base a las lloviznas y a los arroyos, su nivel actual, por lo que hay que mantenerse alerta a las indicaciones de las autoridades”, finalizó.