Con ese fin, David Korenfeld se reunió con Jürgen Mahlknecht, director del Centro del Agua para América Latina y El Caribe, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, quien expresó total disposición para contribuir a implementar las políticas públicas de gestión de los recursos hídricos, mediante el desarrollo de proyectos de investigación y la aplicación de tecnología innovadora.
En la reunión, Genero Borrego Estrada y Aldo Iván Ramírez Orozco, vocales del Centro, explicaron que se trata de una instancia académica y de servicio enfocada a desarrollar proyectos en tres grandes rubros: agua y saneamiento, conservación de las cuencas y formación de capital humano.
Por ello, aseveraron, existen numerosas áreas de oportunidad para generar alternativas de solución a los problemas hídricos del país, principalmente los relacionados con la distribución de agua potable en las comunidades rurales, el manejo integral y sustentable de las cuencas y la formación integral de especialistas en los temas ambiental e hídrico.
Al respecto, David Korenfeld señaló que los aportes del Centro serán de gran importancia para avanzar en uno de los grandes objetivos de la Conagua: fortalecer el área técnica de la propia dependencia, pero también de las instancias encargadas de la administración del agua a nivel estatal y municipal, en las cuales recae la responsabilidad de brindar a la población los servicios de agua potable, instalar y mantener las redes de alcantarillado, y sanear las aguas negras.
Concluyó que la suma de esfuerzos que gestiona la Conagua con los diversos sectores de usuarios y la sociedad, enriquece las políticas públicas y refuerza su visión sustentable y de largo plazo, lo que llevará a México a un desarrollo armonioso con el ambiente y que garantice un mejor futuro para la población.