El titular de la AEP, Eduardo Aguilar, explicó que el prototipo de calle compartida, es decir, peatonal y vehicular de baja velocidad, es flexible tanto en la etapa de familiarización como en la definitiva y permite el tránsito de automóviles en caso de contingencia y obras eventuales, a fin de generar una mayor eficiencia vial.
Informó que se mantiene comunicación permanente con vecinos, comerciantes y prestadores de bienes y servicios del área para enriquecer el proyecto ejecutivo con propuestas. También, aclaró que está vigente la etapa de adaptación del proyecto de rehabilitación, remodelación y semipeatonalización de esa tradicional calle, en el tramo comprendido de 5 de Febrero al Eje Central Lázaro Cárdenas.
Cabe recordar para los proyectos ejecutivos, de ingenierías, obra civil y supervisión, se invertirán alrededor de 40 millones de pesos. El proyecto ejecutivo establece una renovación de banquetas, guarniciones y espacio público para el peatón; remodelación mayor de alcantarillado pluvial y renivelación de la carpeta asfáltica vehicular.