“Esta es una política subsidiaria que se manifiesta en un apoyo que el gobierno le da a la persona para que la persona se ayude a sí, misma no queremos generar mayor dependencia, este es el impulso que muchas de nuestras familias necesitan para salir adelante”, declaró.
Agregó que esta entrega es el nacimiento de nuevos negocios que satisfarán la demanda de productos y servicios que requieren las economías locales de los lugares en donde se van a instalar; resaltó además que la mitad de estos apoyos son para mejorar la economía en algunas de las zonas más alejadas.
En la entrega estuvieron presentes el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y representantes de los municipios apoyados.
Se entregaron respaldos a personas de las zonas rurales y urbanas de los municipios: Apaseo el Alto, Irapuato, Abasolo, Moroleón, Juventino Rosas, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Villagrán y Salamanca de los sectores: alimentos, Servicios y Textil.
Esta estrategia brinda atención a personas que deseen desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener un negocio que genere y/o conserve más y mejores empleos para los guanajuatenses.
Rosa María Rodríguez Sánchez, de Santa Cruz de Juventino Rosas fue una de las beneficiadas que recibió equipo para comenzar con su proyecto para una pastelería.
“Yo nunca pensé que nos fueran a dar este tipo de apoyo, siempre creí que era para otra gente más preparada, ahora ya creo que es para todos, supe que había estos proyectos, metí mis papeles todo fue muy rápido, no me costó nada de trabajo, me pidieron sólo lo necesario”, dijo.
El Gobierno del Estado de Guanajuato crea las condiciones para que se abran alternativas de empleos para todas las personas mediante servicios de información, vinculación y capacitación.
Los Proyectos Productivos están enfocados para aquellas personas que dominan una actividad u oficio para apoyarlo con maquinaria, equipo y herramienta de tal forma que pueda iniciar o fortalecer un proyecto productivo.
A través de este esquema se entrega el equipamiento y equipo por un año, si al término del mismo siguen operando se les entrega la propiedad del material proporcionado.
En el avance de la administración actual se han aplicado recursos superiores a los 8.5 millones de pesos en beneficio de 255 proyectos de los sectores: artesanías, cuero-calzado, construcción metalmecánico, textil, entre otros.
Con esto se ha logrado impactar positivamente en la economía de los municipios: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Dr. Mora, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.