Capacitó la Cruz Roja a más de 1,500 responsables de estancias infantiles

La Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, capacitó en primeros auxilios a 1,539 responsables y asistentes de las estancias infantiles en diversos estados del país en dos fines de semana, con lo que busca fortalecer la solidaridad entre la comunidad y generar una cultura de prevención de accidentes.

Etiquetas: 

Tan sólo en el Estado de México fueron capacitadas 215 responsables de las estancias y 233 asistentes; en Colima, a 28; en Querétaro, a 35, y en Guanajuato, 186, el pasado 6 de julio.

Durante el siguiente fin de semana, la capacitación se impartió a 852 participantes: 262 en Aguascalientes, 76 en Coahuila, 38 en Durango, 63 en Oaxaca, 364 en Veracruz y 49 en Zacatecas.

La instrucción, destinada a las siete mil responsables y asistentes de la Red de Estancias Infantiles de la Sedesol inició el primero de junio y se imparte en todos los estados del país y el Distrito Federal, aunque tienen prioridad los municipios considerados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Los cursos continuarán cada sábado hasta el 24 de agosto y su orientación es mejorar el cuidado y atención de los menores en estos centros especializados.

La Cruz Roja es la institución encargada de impartir los talleres con temas como hemorragias, estado de shock, heridas y quemaduras, reconocimiento y atención de fracturas, RCP, movilización de lesionados, soporte de vida pediátrico y muerte de cuna.

Para ello, la benemérita institución destina a un capacitador por cada 30 responsables, con la finalidad de que las personas encargadas de las estancias tengan el conocimiento suficiente para atender cualquier contingencia.

Este sábado 20 de julio la capacitación se hará en Baja California Sur, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán, Morelos,  Puebla, Sinaloa y  Tabasco, y el 27 de julio tocará el turno a Chiapas, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Tamaulipas.

El 3 de agosto se llevará a cabo en Aguascalientes, Colima, Sonora y Yucatán, el día 10 en Chihuahua, Tlaxcala y Veracruz, el 17 en Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco; y el 24 de agosto en  Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.