Al asistir como testigo de honor en la Firma del Convenio de Revisión Salarial Telmex 2013, insistió que uno de los principales activos con los que cuenta el país se llama paz laboral, y que el gobierno federal está para ayudar, para instrumentar la política económica, fomentar la política industrial y de servicios, respetando el ámbito de cada una de las partes.
El secretario Alfonso Navarrete Prida se mostró satisfecho por los resultados de la negociación entre la empresa Telmex y su sindicato, en que los destacan un aumento salarial de 4.2 por ciento, avances importantes en materia de becas, de ayuda a personal jubilado, de ayuda para seguro de vida sindical, gastos de previsión social y una bolsa específica para calidad, productividad y competitividad.
Por su parte, el director general de Telmex, Héctor Slim Seade, y el líder del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez, reconocieron el papel conciliador de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para lograr este acuerdo que impulsará la excelencia y la calidad en el servicio de la empresa.
Al respecto, el titular de la dependencia señaló que la política laboral tiene como objetivos apoyar la actividad económica para el crecimiento de México; la creación de empleos; la conciliación entre los factores de la producción, de tener cercanía con los empleados del país, con los trabajadores, con la fuerza laboral y apoyarlos; es tutelar los derechos laborales.
“La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es una dependencia que ayuda y genera las condiciones para que los factores de la producción caminen en armonía y en la conciliación. En síntesis, es una Secretaría que ayuda a la gobernabilidad”, sentenció.