“Es cierto que México es un país de juventud aproximadamente un 70 por ciento de la población mexicana tiene menos de 30 años Este crecimiento de la población joven constituye una riqueza muy valiosa para la nación, a condición de que a toda esa juventud se le prepare, se le eduque y se le aproveche” acertadamente, junto a los demás recursos del país. Las nuevas generaciones han llegado en gruesas oleadas a reclamar su derecho a vivir, a luchar por la vida misma. La juventud es una fuerza material y moral que reclama participar en la construcción del país para satisfacer sus necesidades materiales y culturales. Quiere disfrutar plenamente de la vida de hoy y no la de un mañana lejano e indefinido. Argumento el líder juvenil.
La juventud ha manifestado sus demandas; estudiar, capacitarse, proteger su salud, practicar deporte, disfrutar de una sana recreación, tener empleo y obtener una buena correspondencia de remuneración; fundar un hogar, participar en la lucha política a favor de que existan las igualdades para todos además de posibilidades económicas y culturales. Con conocimiento preciso se deben organizar programas adecuados para que la juventud participe activa y efectivamente en la vida del país. Los jóvenes deben incorporarse ordenadamente a los programas de salud, de cultura, de recreación, deportivos y de lucha por superar nuestras dificultades económicas. Pero sobre todo ello se ha de incorporar a programas bien planeados de empleo y producción. Los jóvenes deben ser socialmente útiles en la vida de México.
En esta época es indispensable apoyar todos los esfuerzos que se realizan para crear empresas que generen empleos. Es urgente incorporar al trabajo productivo a los millones de jóvenes desocupados y preparar a los que vienen atrás para que no sufran el humillante y angustioso problema que representa el desempleo. Informo el líder juvenil.