Graco Ramírez reconoció que el Lago de Tequesquitengo cuenta con los elementos para generar una gran actividad económica y turística, no obstante que en los últimos años se ha visto marginado del progreso, aunque aclaró a quienes han expresado sus inquietudes respecto del tema: "El agua está garantizada para todos, porque también esta agua nos abre oportunidades para más inversiones y empleos que requerimos en esta zona".
El gobernador señaló que en breve se pondrán en marcha los trabajos para la construcción de un foro de mayores proporciones para la presentación de eventos artísticos y culturales relevantes, como parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos a favor de la seguridad.
Y confirmó su compromiso para formalizar el Pacto por Tequesquitengo a fin de detonar la inversión y los empleos que se requieren en la región, uno en el que podrán participar prestadores de servicios, colonos, autoridades municipales, ejidatarios y comuneros, como parte de una nueva visión integral e incluyente.
Por su parte, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, detalló que como parte de esta primera etapa se han construido dos tanques de almacenamiento tipo faro, con capacidad cada de 50 mil metros cúbicos de agua en la parte superior y 200 mil metros cúbicos en la parte baja del tanque
Valencia explicó que este proyecto comprende en una segunda etapa, la construcción de dos tanques más, la conclusión de la línea de conducción de agua, la rehabilitación de la red de agua potable, la red de drenaje y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, así como el equipamiento de pozos, cuya inversión total será del orden de los 320 millones de pesos.
Por su parte, Juan Anyuti de la Parra, dijo a nombre de los colonos del lugar, que esta obra constituye una de las mejores acciones de infraestructura real con beneficios específicos que se ha realizado en los últimos 14 años, por lo que reconoció la voluntad del ejecutivo estatal para dar este paso tan importante que beneficia a habitantes y turistas.
En este evento el gobernador Graco Ramírez estuvo acompañado por la presidenta municipal de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta; por el presidente municipal de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete; el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Martín Vargas Prieto, así como por diputados federales y estatales.