Por ello, la Comisión de Salud aprobó un dictamen para que las etiquetas de los envases de toda bebida alcohólica contengan la leyenda: “El abuso en el consumo de alcohol produce enfermedades, provoca accidentes y causa la muerte”.
El documento que modifica las Leyes General de Salud y Federal de Radio y Televisión indica que para concienciar sobre las consecuencias que produce el abuso en el consumo de alcohol, esta advertencia incluirá hologramas alusivos a enfermedades y accidentes automovilísticos, por lo que ocupará un 25 por ciento de la superficie total de la etiqueta.
Con las reformas, el órgano presidido por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) impide la venta, consumo o expendio con descuento en precio o promoción, que induzcan al consumo excesivo o inmoderado, tales como las barras libres, el 2x1, el cubetazo y la hora feliz, entre otras.
También prohíbe a las difusoras que en la publicidad de bebidas alcohólicas se acuda a la exageración y combinación con propaganda de educación higiénica y mejoramiento en la nutrición; así como emplear a menores de 18 años en esta clase de publicidad.
El dictamen que será sometido a consideración del Pleno Camaral señala que la Secretaría de Salud (SS) deberá elaborar de manera periódica indicadores de impacto para evaluar los efectos en el consumo de bebidas alcohólicas.
Se autoriza a la SS para que publique en el Diario Oficial de la Federación otras leyendas precautorias, tales como: “El abuso en el consumo de alcohol causa cirrosis hepática”; “bebe con moderación, cuida tu salud”; “toma con medida, no provoques accidentes”, entre otras.