La facturación de Carrefour aumenta un 1.3% entre enero y septiembre

Carrefour

El grupo de distribución francés Carrefour facturó 66,271 millones de euros entre enero y septiembre, un 1.3 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2011, que se explica por el buen comportamiento en Latinoamérica y Asia, y pese a la caída de las ventas registrada en España e Italia.

Etiquetas: 

El volumen de negocios disminuyó en esos nueve primeros meses un 0.1 por ciento en su mercado doméstico de Francia, a 28,996 millones de euros, y un 2.5 por ciento en el resto de Europa, con 17,280 millones de euros, precisó Carrefour en un comunicado.

Dentro de Europa, en España disminuyó el 3.9 por ciento, hasta 6,599 millones de euros, y en Italia, el 5 por ciento, con 4,223 millones, mientras subió el 1.6 por ciento en Bélgica, hasta 3,119 millones, y mantuvo la estabilidad en el resto de países (con 3,338 millones).

Latinoamérica marcó un contraste positivo con 13,217 millones de euros y una subida en términos brutos del 5.3 por ciento. El incremento en Brasil se limitó al 0.9 por ciento por el impacto de la devaluación del real con la moneda única europea, hasta 9,255 millones de euros.

En Asia, el incremento en valores absolutos fue del 10.5 por ciento hasta alcanzar 6,778 millones de euros, con un salto del 12.2 por ciento en China, a 4,275 millones.

Entre julio y septiembre, la cifra de negocios de Carrefour fue de 22,627 millones de euros, un aumento del 2.1 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2011, también gracias a Latinoamérica y a Asia.

En Europa, y junto a la subida del 1.2 por ciento en Francia hasta 9,985 millones de euros, esencialmente por la mejora de las ventas de combustible, lo más significativo en esos meses del verano fueron los retrocesos de España (-3.2 por ciento, hasta 2,320 millones de euros) e Italia (-8.3 por ciento, a 1,327 millones).

En Latinoamérica, la progresión de Brasil fue del 0.1 por ciento en términos brutos, a 3,103 millones de euros, pero a tipo de cambio constante y al margen de combustibles el salto fue del 12.4 por ciento (del 9.7 por ciento en tiendas comparables).

En Asia, la facturación trimestral se incrementó un 12.3 por ciento, hasta alcanzar 2,267 millones de euros.