De 2007 a la fecha, los programas “Tu Casa” y “Vivienda Rural” del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), órgano desconcentrado de la Sedesol, invirtieron cinco mil 498 millones de pesos, lo que permitió que 369 mil 738 familias que habitan en municipios indígenas recibieran subsidios para adquirir, mejorar o ampliar su vivienda.
Mediante este esfuerzo institucional, el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, explicó que se impulsa acciones conjuntas con gobiernos estatales y municipales para mejorar las condiciones de vida de pueblos y comunidades indígenas, quienes durante mucho tiempo vivieron en completo abandono y marginación.
En los últimos seis años, dijo, del total de subsidios otorgados a los municipios catalogados como indígenas, 53 mil 305 fueron para edificar viviendas nuevas y 316 mil 433 para realizar mejoramientos y ampliaciones a los hogares de los beneficiarios.
Estas acciones, destacan el compromiso del Presidente Felipe Calderón por incrementar el apoyo a las comunidades indígenas de México, reducir su pobreza patrimonial y fortalecer la igualdad de oportunidades, que contribuyan a mejorar su calidad de vida al acceder a una vivienda digna.