Mercedes-Benz Cars registra un nuevo récord histórico de sus ventas

Mercedes-Benz Cars, la división del grupo Daimler que comprende las marcas Mercedes-Benz y Smart, ha cerrado el ejercicio 2011 con un nuevo récord de ventas al lograr 1,362,908 vehículos vendidos, un 7.7 por ciento más que en el ejercicio 2010.

Este récord se ha logrado tras un mes de diciembre en el que el volumen mundial de matriculaciones fue de 132,045 unidades, cifra que supone un aumento del 14.1 por ciento respecto a los datos de 2010.

El récord de ventas en 2011 supera en 77,000 vehículos el último récord de ventas logrado por Mercedes-Benz Cars, que databa de 2007, con 1,285,800 unidades.

Por marcas, Mercedes-Benz registró una cifra de entregas de 124,387 unidades en diciembre, lo que muestra un crecimiento del 15.1 por ciento respecto a las cifras del mismo mes de 2010.

Los datos acumulados registraron un total de 1,260,912 vehículos, un 8 por ciento más que durante el ejercicio anterior.

Los mayores registros se alcanzaron en China, en donde Mercedes-Benz alcanzó ventas por un total de 23,227 unidades en diciembre (+29.5 por ciento) y 193,339 vehículos para todo el año 2010 (30.6 por ciento).

Otros países que destacaron en 2010 fueron Rusia (20.058 unidades; +47.3 por ciento), La India (7.089 unidades; +22.7 por ciento) y Brasil (10.197 unidades; +35.3 por ciento).

Las matriculaciones de Smart durante el pasado mes de diciembre se situaron en 7,658 unidades en todo el mundo, un 0.8 por ciento más. Esto ha permitido que las ventas de este coche a lo largo de 2010 se situaran en 101,996 vehículos, un 4.6 por ciento superior al registrado a finales de diciembre de ese año.

Por regiones, Mercedes-Benz Cars ha podido incrementar en un 7.1 por ciento sus ventas en diciembre con 49,026 vehículos; el año cerró por el contrario con una ligera caída del 1 por ciento al cerrar con 551,541 unidades.

En Estados Unidos, las matriculaciones en el mes de diciembre se situaron en 25,701 unidades (+27.9 por ciento), alcanzando las 245,231 unidades en tod o el ejercicio de 2011 (+13.3 por ciento).