Acompañado por el secretario de Educación capitalino, Mario Delgado Carrillo, el mandatario local expresó que con la entrada en operación de este nuevo CRIT, la vida de niños, niñas y familias completas va a tener un cambio positivo al contar con un sitio especializado para la rehabilitación de personas con discapacidad.
En la ciudad de México, abundó, se instrumenta desde la administración que encabeza una política pública que respalda a más de 70,000 personas con alguna discapacidad y se promueve su integración y desarrollo social.
Marcelo Ebrard dijo que con la apertura de este Centro que comenzará a brindar sus servicios en febrero del próximo año, “se ampliarán y perfeccionarán” las acciones que para este propósito se implementan en la capital.
Gracias a que la ciudad de México es generosa y solidaria, añadió, hoy los capitalinos cuentan con su CRIT y las madres, padres y abuelos no tendrán que trasladarse hasta el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl —el más cercano— para que sus pequeños sean atendidos bajo los más altos estándares en servicios médicos.
“Ésta es una causa común que une diferentes ideologías, orígenes y aspiraciones”, subrayó el jefe de gobierno luego de cortar el listón inaugural al lado del presidente Felipe Calderón y hacer un recorrido por las nuevas instalaciones.
Antes, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, agradeció la intervención y compromiso del Jefe de gobierno para hacer posible este CRIT que se edifica sobre un predio de 3 hectáreas ubicado en la colonia San Juan Estrella y que fue donado por el gobierno del Distrito Federal.
Se eligió esta demarcación en razón de que es la más poblada y cuenta en su censo con 5,514 personas con discapacidad.
El CRIT Ciudad de México atenderá a niños y niñas de 0 a 18 años con discapacidad neuromusculoesquelética. Dispondrá de todo el equipo y profesionales para dar atención anual a 1,000 pacientes y sus familias.