La sede de esos Juegos, que seguirán a los de Toronto 2015, será decidida en 2013 por la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) y Piñera aseguró hoy que "Chile estará presente en ese proceso de postulación".
El interés de Chile por acoger los Panamericanos fue adelantado hace un par de semanas por el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, en la ciudad mexicana de Guadalajara, donde se celebró la XVI edición de los Juegos.
En la capital del estado de Jalisco, Ruiz-Tagle se reunió con dirigentes del Comité Organizador de los Juegos d Guadalajara y de la Odepa para recoger experiencias y comenzar a diseñar la postulación chilena.
Santiago de Chile acogerá los Juegos Sudamericanos del 2014 y la idea del gobierno es aprovechar la infraestructura deportiva diseñada para esa ocasión con miras a unos futuros Panamericanos.
Acerca de los Juegos del 2014 auspiciados por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), el presidente de Chile sostuvo hoy que están trabajando "para que sean los mejores de la historia".
Los anuncios y comentarios los hizo el mandatario chileno en un acto en el que felicitó a los deportistas chilenos que ganaron medallas en los Panamericanos de Guadalajara y firmó un proyecto de ley que crea en Chile el Ministerio del Deporte.
En Guadalajara 2011, Chile ganó 43 medallas (dos oros, 17 platas y 24 bronces), que son una nueva marca para el país, aunque las preseas doradas disminuyeron respecto de las seis obtenidas en los Juegos de Río de Janeiro 2007.
"Aspiramos a estar entre los tres mejores en los próximos Panamericanos (Toronto 2015)", dijo Piñera.
En cuanto a la creación de un Ministerio del Deporte, prometido durante su campaña electoral, el mandatario chileno dijo que uno de sus objetivos principales es que se duplique el número de personas que hacen deporte en Chile, desde 2,5 millones en la actualidad a cinco millones.
"La idea es duplicar el número de deportistas y que nuestros deportistas nos sigan llenado de alegrías y medallas, como lo hicieron en Guadalajara", manifestó.
Ruiz-Tagle, dijo que otro objetivo es crear infraestructura deportiva en regiones, de tal manera que los deportistas de alto nivel que no viven en Santiago ya no tengan necesariamente que viajar a la capital para entrenarse.
"La idea es unificar las normas deportivas del país y uniformar la ayuda. Que los deportistas de regiones no tengan que viajar a Santiago para ejercer sus disciplinas", precisó.