Durante una intervención ante el pleno del Parlamento Europeo, Barroso propuso hoy que la banca no pague dividendos hasta que se haya llevado a cabo una recapitalización y sugirió identificar los bancos de alcance sistémico, evaluar el riesgo de la exposición a la deuda soberana y ampliar su porcentaje de capital.
En un comunicado, los bancos británicos afirmaron hoy que el Reino Unido ha sido el país que ha tomado las decisiones más "rápidas" y "profundas" para reformar su sector bancario.
"Nosotros actuamos antes, fue transparente y público y contribuyó a restaurar la confianza en los bancos del Reino unido", señaló la directora ejecutiva de la BBA, Angela Knight.
En este sentido, la asociación que agrupa a 200 bancos e instituciones financieras que operan en el Reino Unido apuntó que "hay una enorme incertidumbre sobre la eurozona" y recordó que casi el 40 por ciento de las exportaciones británicas se dirigen a los países de la Unión Europea.
"Esto no es solo una cuestión de los bancos, es un asunto que afecta a todas las economías y no solamente a las europeas. El gran problema ahora es el contagio", concluyó Knight.