Dividirá elección abierta al PRI: Labastida

El senador Francisco Labastida aseguró que el próximo sábado el Consejo Político del PRI adoptará el método de elección abierta para elegir al candidato presidencial, lo que generará divisiones al interior del partido.

Etiquetas: 

00030107-original.jpeg

(Izq a Der ) Los Senadores, Jesús Murillo Karam, Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida.

Incluso, en entrevista, el ex candidato presidencial informó que no asistirá al evento pues está en contra de dicho método, por lo que “no me quiero prestar a una simulación y no voy a validar con mi presencia dicho proceso”.

Aseguró que “tiene noticias de que están propalando que se vote el sábado el método de elección abierta, el que todos dijimos que no debía de ir”, y “lamento que nos tropecemos dos veces con la misma piedra”.

Labastida Ochoa señaló que junto con otros destacados priistas fue consultado al respecto, y “opinamos que no se deben repetir los errores de 1999 y no realizar una selección con un método de apertura total a la ciudadanía”.

Recordó que cuando fue seleccionado candidato presidencial por el PRI con dicho método, tuvieron que instalar 68,000 casillas, reclutar a más de 200,000 personas y pagar los gastos inherentes.

Además, con ese método “se generan divisiones que llegan hasta abajo, y si bien luego los dirigentes nos ponemos fácilmente de acuerdo, las divisiones de las bases continúan”, subrayó.

“Fui candidato a la presidencia interna en 1999 y constitucional en el 2000, y viví los problemas sobre ello ya que el entonces presidente Ernesto Zedillo nos consultó sobre un estudio para hacer una elección abierta”, añadió.

Dijo que junto con el entonces presidente del PRI, José Antonio González, “le dijimos al entonces presidente Zedillo que nos iba a conducir a unos problemas terribles, a una división de fondo”.

“Hoy viene algo similar, en las consultas que nos hicieron, todos quienes fuimos consultados, opinamos que debíamos aprender de los problemas que tuvimos en 1999, pero dijeron que no”, insistió Labastida Ochoa.