Venecia (Italia), 27 ene (EFE).- Cada día, miles de lanchas y barcos que echan humo y hacen ruido recorren Venecia. Por eso, como posible alternativa, la frágil y monumental Ciudad de los Canales prueba un nuevo sistema de propulsión "a chorro" que, según sus creadores, permitirá un transporte más silencioso y limpio.
"La sensación es como si navegaras prácticamente a vela porque no se oye el ruido del motor", asegura a EFE el ingeniero y profesor de la Universidad de Padua Ernesto Benini, que, junto a su colega Raffaele Presenti, docente de la Ca' Foscari, son los responsables del proyecto.
INCLUYE IMÁGENES CEDIDAS POR LA OFICINA DE PRENSA DE LA EMPRESA IMPRONTA
INCLUYE IMÁGENES PROPIAS DE LA ENTREVISTA A ERNESTO BENINI, INGENIERO Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE PADUA.
TRADUCCIÓN:
1) La sensación es la de, cómo decirlo, utilizo una analogía: de casi navegar a vela. Porque no oyes, no oyes el sonido del motor.
2) El propulsor nació, digamos, de la idea de transformar la propulsión naval. Sigue un poco el camino lógico que se siguió en el ámbito aeronáutico, donde pasamos de la propulsión de los aviones por hélice al motor a reacción. 3) En mi opinión, la fuerza de esta tecnología emergerá tarde o temprano. 4) Venecia debería ser un proyecto piloto emblemático. Necesita una tecnología que sea sostenible, que contamine muy poco, que haga muy poco ruido. 5) Sí, nosotros le dijimos al ayuntamiento, mira, estamos dispuestos a, cómo decirlo, proporcionar la tecnología. Para aprobarla, también necesitamos la voluntad por su parte de proporcionarnos barcos y fondos, para que podamos llevar a cabo un experimento piloto a gran escala. Un barco no es suficiente.
Enero 27, 2025