El estudio indica asimismo que la capital británica ha captado en los últimos cinco años 779 proyectos financiados con inversión extranjera directa (FDI, en inglés), lo que según la Corporación de la City sitúa a Londres a la cabeza de los centros financieros globales.
En cinco años, Dubái atrajo 592 proyectos de capital extranjero, Singapur 586, Nueva York 424 y París 332, según el informe.
"A pesar de los retos globales que afronta la economía, el sector de los servicios financieros y profesionales en el Reino Unido ha demostrado ser resiliente", dijo en un comunicado el alcalde del distrito londinense, Nicholas Lyons.
La capital británica "es el centro financiero global más internacional y mejor conectado, y ofrece un acceso sin rival a los mercados globales", agregó.
En las últimas semanas, la decisión de cotizar en Nueva York de empresas con sede en el Reino Unido como el fabricante de chips Arm y la firma de materiales de construcción CRH ha disparado el debate sobre la pérdida de competitividad de la capital británica como "hub" financiero.
La semana pasada, la propia Corporación de la City alertó en un informe de que el mercado estadounidense se ha situado por primera vez a la par que el británico en el listado anual que elabora sobre centros financieros globales con mayor influencia.