De acuerdo a la propuesta, la comisión sistematizaría la información, las evidencias y pruebas para sancionar penalmente a los servidores públicos responsables de crímenes y graves violaciones a los derechos humanos en la guerra al narcotráfico.
En la sesión de este marte, Monreal Ávila indicó que la comisión sería un organismo público autónomo del Congreso de la Unión, con plena independencia técnica y de gestión, así como de un presupuesto suficiente para cumplir su objeto.
La comisión tendrá un mandato del Congreso de un año, su presidente, nombrado por el Legislativo, deberá tener “una manifiesta trayectoria de defensa y protección de los derechos humanos” y “un título universitario en ciencias sociales o humanidades”.
Monreal detalló que al finalizar su mandato, la comisión elaborará un informe final, cuyo contenido será “la base de sustentación de la acciones de acusación penal ante los tribunales nacionales e internacionales competentes”.
Dicho informe “debe ser presentado como la verdad oficial del Estado mexicano”, y contar con el respaldo decidido de todos los poderes de la unión, subrayó el ex gobernador de Zacatecas.