El gobernador Enrique Peña Nieto inauguró el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

El gobernador Enrique Peña Nieto inauguró el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), el cual representa –dijo- la obra de infraestructura cultural más significativa de los últimos 25 años, que tuvo una inversión superior a los 890 millones de pesos, y beneficia a más de seis millones de mexiquenses.

00028342-original.jpeg

El Centro Mexiquense del Bicentenario cuenta con teatro al aire libre, sala de conciertos, talleres artísticos, biblioteca, espacios museísticos, entre otros, por lo que se considera la obra cultural más significativa en los últimos 25 años.

00028345-original.jpeg

El gobernador Enrique Peña Nieto durante la inauguración del Centro Mexiquense del Bicentenario, manifestó que está obra que beneficia a 6 millones de habitantes, es la más significativa en los últimos 25 años en materia cultural.

00028346-original.jpeg

El escritor y dramaturgo, Leonardo Reyes Terrazas, señaló que el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se convierte en un compromiso corresponsable de artistas, gobiernos y comunidad.

00028347-original.jpeg

El secretario de Educación, Alberto Curi Naime, destacó que la inauguración del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, es muestra del compromiso de la administración del gobernador Enrique Peña Nieto por impulsar la política cultural.

00028348-original.jpeg

Durante la inauguración del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, el alcalde Amado Acosta García, manifestó que el gobernador Enrique Peña Nieto implementó una nueva forma de gobernar, lo que ha generado un reconocimiento por parte de la sociedad.

00028350-original.jpeg

Enrique Peña Nieto y la señora Angélica Rivera de Peña durante un recorrido por el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, que cuenta con sala de conciertos, biblioteca, y espacios museísticos, entre otros.

00028351-original.jpeg

El gobernador Enrique Peña Nieto y la señora Angélica Rivera de Peña, en un recorrido por la biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, que tiene 50,000 volúmenes.

00028352-original.jpeg

Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera de Peña, durante la develación de la placa inaugural del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, obra que tuvo una inversión mayor a los 890 millones de pesos en beneficio de 6 millones de habitantes de 34 municipios.

El titular del Ejecutivo estatal resaltó la importancia de entregar este espacio en la recta final de su administración, el cual se erige como el recinto cultural más importante y grande del Estado de México, y se suma a los distintos sitios disponibles actualmente para la cultura y el fomento del espíritu creativo de los habitantes de la entidad.

En este acto, que contó con la presencia de Angélica Rivera de Peña, destacó que este Centro Cultural, y el impulso de la cultura en general, fue uno de los primeros compromisos asumidos con la población mexiquense, luego de que artistas y exponentes de la cultura de la entidad plantearon distintas inquietudes.

“Quiero rendir testimonio de agradecimiento y reconocimiento a todos los exponentes de la cultura del Estado de México, porque nos han motivado, incentivado, trabajado al lado de este gobierno, y han permitido que los espacios dedicados para la cultura y la actividad cultural que hemos impulsado en el estado se haya llevado a cabo gracias a su participación y al fomento que de la misma han realizado todos ustedes”, dijo.

Ante más de 5,000 personas y en presencia de los ex gobernadores Alfredo del Mazo González y Alfredo Baranda García; Agustín Gasca Pliego, director general del Instituto Mexiquense de Cultura; alcaldes de la región; diputados locales y federales, así como los representes de los poderes Legislativo y Judicial de la entidad, el mandatario estatal señaló que la actual administración trabaja cerca de la sociedad a la que sirve, además de orientar su esfuerzo a partir de escuchar a la gente.

Agregó que las acciones no sólo se centraron en los 608 compromisos firmados con los mexiquenses, ya que de forma paralela se atendieron las obras que la población requiere; “hemos prestado oídos a lo que la sociedad demanda, y eso es justamente a lo que hemos dedicado nuestro esfuerzo, y ahí están las obras, las carreteras y las escuelas, que hoy están en distintas regiones del estado”, apuntó.

Finalmente mencionó que las acciones de la presente administración no son logros individuales, ya que son el resultado del trabajo de un gran equipo, por lo que reconoció el compromiso de las diversas dependencias estatales, así como del trabajo conjunto y esfuerzo compartido que realizaron los alcaldes de todo el estado con el gobierno estatal, para consumar la encomienda de cumplir a cabalidad los compromisos asumidos con los mexiquenses.

Previamente el mandatario estatal realizó un recorrido por la sala de conciertos del Centro Cultural y el museo, el cual alberga las exposiciones Retrato del Museo Nacional de Arte (Munal), que consta de 57 retratos de diferentes épocas; y Arte Gráfico Mexicano 1940-1972, colección de General Motors en comodato con el Munal, colección de 239 obras que narran distintas corrientes y tendencias del arte mexicano; posteriormente develó la placa inaugural.

En sus 17 hectáreas de superficie y 35,000 metros cuadrados de construcciºón, el CCMB tiene una biblioteca, con un acervo de 50,000 títulos y capacidad para 600 usuarios; sala de conciertos para 1,200 espectadores; teatro al aire libre de 800 metros cuadrados, da cabida a 1,500 personas; auditorio de usos múltiples, con una superficie de 760 metros cuadrados y capacidad para 260 personas; y 8,500 metros cuadrados de espacios museísticos.

Este inmueble lo complementan una ciclopista de más de cinco mil 800 metros; área de talleres; circuito escultórico peatonal; áreas verdes, cuerpos de agua y dos estacionamientos con capacidad para 500 automóviles cada uno.

Alberto Curi Naime, secretario de Educación, dijo que esta magna obra corona la política cultural que ha impulsado el gobernador en los últimos seis años, con el objetivo de situar a la cultura en su justa dimensión. En el marco de esa política, agregó, el gobierno estatal asumió su responsabilidad con una actitud renovada acorde al contexto mundial de globalización pero reivindicando el arraigo, identidad y sentido de pertenencia de los mexiquenses.

Indicó que la cultura es diálogo, convivencia, colaboración y reconocimiento de la pluralidad como característica del ser humano, es un factor esencial del desarrollo, protagoniza todos los momentos de la vida cotidiana, garantiza el derecho de los pueblos a determinar el modelo de sociedad al que aspira; dijo que estas modernas instalaciones conjugan funcionalidad, amplitud y belleza, además de ser un recinto de puertas abiertas donde las más variadas manifestaciones culturales y artísticas tendrán cabida, e impulsarán el desarrollo académico, difusión de la ciencia y promoción de cultura.

Leonardo Reyes Terrazas, escritor y dramaturgo, dijo que la inauguración de esta obra tiene un gran significado, ya que no es parte de los 608 compromisos asumidos por el mandatario mexiquense, sin embargo está marcada por el compromiso moral, principio que en México urge como nunca antes; destacó que hace seis años, en el inicio de su campaña, ante un grupo de promotores culturales y artistas mexiquenses  el gobernador contrajo un compromiso sin comparación con este sector, el cual implicó una fuerte inversión en la cultura y la suma de muchas voluntades.

El CCMB, dijo, representa más que una obra monumental que la arquitectura moderna, es el punto de reunión de una vasta comunidad de creadores artísticos, promotores culturales, de gente que confía que en el arte hay un camino para ser mejores personas; además de ampliar la cobertura de servicios culturales en la entidad y se convierte en un compromiso corresponsable de artistas, gobiernos y comunidad por hacer de este un proyecto desde donde se promueva la confección de un tejido social virtuoso.

Por último comentó que la inauguración de este centro “es un pretexto magnífico para restaurar la confianza y reconstruir la esperanza de que una sociedad más justa más feliz, puede dejar de ser un anhelo para convertirse en una realidad tangible”, dijo.

Al dar la bienvenida, el alcalde Amado Acosta García, indicó que como efecto de migración y centralización poco planificada, la zona oriente de la entidad se gestó con desigualdad en el desarrollo y se generó una alta concentración poblacional, sin embargo en la actual gestión se divorció del atraso histórico para convertirse en una de las regiones con mayor inversión para la construcción de obras en diversos sectores.

Aseguró que este es el centro cultural más grande del estado,  obra majestuosa para el servicio y orgullo de todos los mexiquenses, que representa un tributo a la grandeza del municipio, por su enorme riqueza histórica y cultural, un pueblo con historia viviente y gente noble.

Subrayó que el gobernador ha cumplido con todos los compromisos e implementado una nueva manera de gobernar, lo que ha generado un reconocimiento de la sociedad.