México y Chile refuerzan sus lazos bilaterales y miran juntos hacia Asia

"México está en el hemisferio norte y Chile en el hemisferio sur, juntos con acuerdos podemos abastecer de alimentos, frutas, verduras, hortalizas al mundo entero durante todas las estaciones del año", señaló el gobernante chileno.

Los gobiernos de México y Chile reforzaron su relación bilateral con la firma de una serie de acuerdos culturales, ducativos, de atención a nacionales en el exterior y de cooperación judicial, a la vez que hicieron patente su intención de ir juntos en la conquista del mercado asiático.

En un mensaje a medios tras una breve reunión en la residencia oficial de Los Pinos, los mandatarios de México, Felipe Calderón, y de Chile, Sebastián Piñera, fueron testigos de la suscripción de diversos documentos entre las cancillerías de los dos países.

Ambas naciones sellaron un convenio de protección y restitución de bienes culturales, un acuerdo sobre atención de nacionales en el extranjero, un memorándum de entendimiento para avanzar en el reconocimiento mutuo de los títulos profesionales y, finalmente, una carta de intención en materia de cooperación judicial.

Piñera, que arribó el jueves a la capital mexicana, manifestó que los acuerdos alcanzados "tienen importancia para la calidad de vida" de los ciudadanos chilenos y mexicanos.

Sin embargo, destacó que durante las conversaciones con Calderón y su equipo de ministros surgieron "nuevos temas" como la intención de estrechar la colaboración en el terreno de la agricultura.

"México está en el hemisferio norte y Chile en el hemisferio sur, juntos con acuerdos podemos abastecer de alimentos, frutas, verduras, hortalizas al mundo entero durante todas las estaciones del año", lo que les brinda "un tremendo potencial", señaló el gobernante chileno, que viajó a México sin su esposa, Cecilia Morel, debido a problemas de salud.

Asimismo, Piñera sostuvo que es importante "colaborar mucho más estrechamente" en la lucha contra el narcotráfico que "afecta a los dos países".

"El narcotráfico y el microtráfico significan muerte, destrucción dolor, esclavitud, alienamiento", por lo cual "unir fuerzas, compartir experiencias, inteligencia y tecnología nos van a llevar a ambos a luchar de forma más eficaz en contra de ese flagelo", dijo.

Antes, durante la ceremonia de recepción que le ofreció Calderón, Piñera indicó que la lucha contra el narcotráfico se tiene que dar con "toda la fuerza del mundo y con todo el rigor de la ley sin ceder un centímetro".

De otra parte, Piñera comentó que su país aprovechará la experiencia de México como organizador del actual Mundial de fútbol Sub'17 -del que Chile será anfitrión en 2015-, y además asegurará una participación "exitosa" en la próxima Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en la que Chile es invitado de honor.

Adicionalmente, anunció que tendrá una nueva reunión de trabajo con Calderón -aunque no especificó la fecha-, porque se "quedaron muchos temas" sin tratar.

Por su parte, el jefe de Estado mexicano dijo que los dos países desean ser líderes en el proceso de "abrir nuevos mercados para los productos de las naciones latinoamericanas en el mundo, especialmente en la zona Asia-Pacífico".

Al respecto, señaló que el mecanismo de integración profunda Alianza del Pacífico, que suscribieron en abril pasado México, Chile, Colombia y Perú, servirá para "constituir una de las zonas de comercio más importantes, más competitivas y de mayor crecimiento en América Latina".

"Esta es también nuestra gran oportunidad de 'latinizar' juntos al mundo (...), de ver los productos chilenos y mexicanos conquistar mercados en el mundo, particularmente en tierras asiáticas", indicó.

El comercio bilateral entre México y Chile se ha triplicado desde 1998 -año en que entró en vigor un acuerdo de libre comercio entre ambos- y sumó 3,800 millones de dólares en 2010.

Finalmente, Calderón reconoció el apoyo "fundamental" que ha prestado Chile en la reforma del sistema penal en México, que busca pasar de uno acusatorio a otro adversarial.

Piñera, quien viaja acompañado de una comitiva de empresarios, ministros y diputados, visitó después la sede del Senado.

Esta tarde asistirá a una comida de Estado que le ofrecerá Calderón, antes de recibir las llaves de la Ciudad de México de manos del alcalde, Marcelo Ebrard, lo que supondrá el fin de su visita a México.