Walmart de México y Centroamérica y la Secretaría de Economía de Sinaloa impulsan a 28 PYMEs locales

Walmart de México y Centroamérica inaugurará esta tarde la Feria de Proveedores de Sinaloa, durante la cual se promoverán más 100 productos de 28 PYMEs sinaloenses. La feria estará disponible en las tres tiendas de autoservicio Walmart de la ciudad de Culiacán hasta el 3 de junio.

Etiquetas: 

00007856-original.jpeg

Walmart de México.

“Walmart de México y Centroamérica como parte de su compromiso con la sociedad sinaloense impulsa el crecimiento y fortalecimiento de los pequeños y medianos empresarios, a través de iniciativas como ésta, cuyo objetivo es integrarlos a nuestra cadena de proveedores de acuerdo a sus resultados”, señala Raúl Argüelles, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de la compañía.

La Feria de Proveedores de Sinaloa, tendrá en promoción más de 100 productos en las categorías de abarrotes, consumibles y mercancías generales, entre éstos se encontrarán: salsas, machaca, galletas, licores, dulces regionales, etc.

Al evento de inauguración asistirá el Lic. Eduardo Ortiz Hernández, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Sinaloa. En representación de Walmart de México y Centroamérica estará presente Néstor Horacio Ahumada, Gerente de Walmart México 68.

Los empresarios PyME de Sinaloa ofrecerán sus productos durante varias semanas en los que podrán familiarizarse con el proceso de operación de Walmart de México y Centroamérica, al mismo tiempo de ocupar espacios preferenciales con gran tráfico de clientes, ideales para promover sus productos. Una vez concluida la feria, se hará un análisis para seleccionar a aquellos proveedores con el mejor desempeño para pasar a la siguiente etapa que consiste en una prueba de 3 meses en tienda, donde se evaluarán sus productos en anaquel y posteriormente ser incorporados en el catálogo de proveedores.

Actualmente la empresa genera más de 3,600 empleos permanentes en las tiendas y restaurantes ubicados en el estado de Sinaloa. Walmart de México y Centroamérica responde al compromiso de generar un impacto positivo en la comunidad a través de inversión para el estado, empleo para las comunidades y desarrollo para los 320 proveedores locales, con quienes durante 2010 se realizaron compras superiores a los $3,631 millones de pesos.