Rechaza Barrales incumplimiento de ALDF para combate a narcomenudeo

La diputada local del PRD, Alejandra Barrales rechazó que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) incumpla sus tareas para avanzar en la Reforma Judicial y dar facultades al Distrito Federal en el combate al narcomenudeo.

00013721-original.jpeg

Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno.

"Son diferentes los planteamientos que se han hecho para darle seguimiento a este tema de Reforma Judicial, entre otros el hecho de reconocer que no nos sirve de nada echar a andar reformas o leyes sino van acompañadas de presupuesto", subrayó.

En entrevista, la líder de los asambleístas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que la Federación demandó estas reformas, "pero no la acompañó de recursos y nadie está obligado a lo imposible".

"No tendría ningún sentido decir que nosotros ya cumplimos con las reformas sino estamos haciendo la labor que se requiere para acompañar esto de posibilidades de materializar esa reforma", apuntó Barrales.

Asimismo, aseguró que a la gente no le sirve un buen documento con reformas, "lo que le sirve es que estas medidas estén puestas en marcha, que sean reales, que se conozcan, se cumplan, se sustenten económicamente y eso es parte de lo que hemos estado buscando".

No obstante, dijo que la ALDF está en un periodo ordinario donde se seguirán atendiendo temas, "hemos señalado que el tema de la reforma judicial es parte de los asuntos que estamos atendiendo y seguramente vamos a avanzar en los próximos días".

Por ello, Barrales Magdaleno llamó a no perder de vista que “la suerte que corre el Distrito Federal es diferente al resto de las entidades”.

“Porque nosotros, por ejemplo, simple y sencillamente acabamos de recibir una resolución de la Suprema Corte donde le retira facultades a la propia entidad en materia de Ley Orgánica de la Procuraduría”.

Al respecto indicó que “ese tipo de cuestiones nos limitan, tenemos una condición diferente y por ello no podemos, de la misma manera que lo hacen en otros estados, hacer una reforma que entre en vigor al día siguiente

Lo nuestro, subrayó, pasa, se detiene y obliga a revisar las facultades que no tiene la propia Procuraduría.