Compañía mexicana Casa Armando Guillermo Prieto distribuirá mezcal Pedro Domecq

Casa Pedro Domecq -propiedad de la española González Byass y el filipino Grupo Emperador- suscribió un acuerdo comercial con la empresa mexicana Casa Armando Guillermo Prieto, para distribuir su familia de mezcales: Zignum, Señorío y El Recuerdo de Oaxaca.

Etiquetas: 

El objetivo principal de esta alianza es establecer a ambas empresas como líderes en la categoría de mezcal, incrementando la preferencia del consumidor por esta bebida y la marca Zignum.

Así, Casa Pedro Domecq se encargará de la red de distribución con centros de consumo, mayoristas y autoservicios, con lo que ambas empresas fortalecen su presencia y relaciones comerciales en el mercado de las bebidas alcohólicas.

Casa Pedro Domecq no solo tendrá presencia en el mercado de las bebidas alcohólicas con su amplia gama de brandy, también lo tendrá con una de las espirituosas con más aceptación y preferencia en los últimos años como lo es el mezcal, y lo hará de la mano de Casa Armando Guillermo Prieto.

Ubicada en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, Casa Armando Guillermo Prieto es líder en la categoría de mezcal en México y Duty Free, con presencia en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

Sus mezcales cuentan con la más alta calidad, al estar elaborados con las mejores materias primas y las más estrictas normas de higiene, de acuerdo con un comunicado.

Casa Armando Guillermo Prieto es la primera destilería de mezcal en obtener certificación ISO 9001, Industria Limpia y Kosher, además de utilizar Madera Certificada y contar con la certificación NOM-070.

Casa Armando Guillermo Prieto es también una empresa sustentable, al contar con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la que se tratan las aguas del proceso y sanitarias para poder utilizarlas en riego de jardín y viveros.

La destilería cuenta con un sistema de captación de agua pluvial (lluvia) para utilizarla en los procesos productivos, además cuenta con calentadores solares para disminuir el consumo de diésel.

Asimismo, preocupados por la conservación del agave, sus procedimientos permiten obtener lo mejor de éste sin desperdiciar nada, aunado a que se cuenta con proyectos de preservación y reforestación.

También Casa Armando Guillermo Prieto apoya activamente con recursos económicos y materiales a dos fundaciones oaxaqueñas.

Se trata de la fundación “El Agave y Nosotros”, que contribuye al enriquecimiento de la actividad artística y cultural preservando y difundiendo el patrimonio artístico oaxaqueño y la fundación “Don Antonio Rivera Venegas” que realiza actividades que contribuyen al desarrollo integral de las comunidades indígenas y rurales de Oaxaca.

En tanto, Casa Pedro Domecq desapareció en 2012 para convertirse en Pernod Ricard México; pero luego de negociaciones, González Byass y Grupo Emperador concretó la compra de las marcas de brandy del sello Domecq —Presidente, Don Pedro y Azteca de Oro—, así como una bodega de vinos en Baja California.

Con ello, en 2017 resurge esta mítica casa, la cual tiene una fuerte presencia en México y en el mundo.

En México hay alrededor de mil 049 empresas afiliadas al Consejo Regulador del Mezcal, con una presencia de 643 marcas; la producción en 2017 llegó a los tres millones 985 mil 221 litros de mezcal.

Fuente: Notimex