Austria congela los bienes de la familia Gadafi

"El Banco Nacional ha emitido un decreto para que sean congelado el conjunto de los bienes de las personas incluidas en las sanciones de la UE", informó la entidad austríaca.

El Banco de Austria (ÖNB, central) ha ordenado congelar los bienes que poseen en el país los miembros de la familia Gadafi y sus allegados, afectados por las sanciones de la UE.

De esa forma, el banco emisor responde a una información aparecida en el diario "Wiener Zeitung" sobre la existencia en cuentas austríacas de un patrimonio de 1,200 millones de euros perteneciente a Gadafi y su entorno más cercano.

Sin embargo, el Banco de Austria no pudo confirmar esa cifra y sólo certificó la existencia en el país de 1,200 millones de euros en depósitos provenientes de Libia, aunque matizó que no se puede establecer aún qué parte de ese dinero está a nombre de las personas sometidas a las sanciones comunitarias.

La UE aprobó ayer el embargo a la exportación de armas, la congelación de los activos en suelo comunitario del líder libio, Muamar el Gadafi, y su entorno y la prohibición de visados para entrar en territorio comunitario.

Ya el lunes, el gobernador del banco emisor austríaco, Ewald Nowotny, había confirmado la existencia de ese dinero procedente de Libia.

En cualquier caso, la orden transmitida hoy a todas las entidades financieras incluye la lista de las 26 personas mencionadas por Bruselas.

El diario Wiener Zeitung asegura que, aparte de esos fondos en cuentas bancarias, los Gadafi poseen en Austria viviendas y participaciones en empresas, y están presentes en fundaciones.

Esa información se refiere a las dificultades del Banco de Austria para aclarar el verdadero valor de todas las propiedades libias en Austria, debido a estricto secreto bancario y a la confidencialidad que rige para las fundaciones.

Por ello, el diario señala que es preciso que el Ministerio del Interior y la Fiscalía del Estado colaboren y denuncien a las 26 personas mencionadas en las sanciones comunitarias.

Esa denuncia permitiría saltarse las barreras que el secreto bancario austríaco pone a una investigación de este tipo. Según el diario vienés, ni siquiera las sanciones de la UE permiten intervenir las cuentas.

Fuentes bancarias mencionadas por el Wiener Zeitung aseguran que seguramente esa cantidad de 1.200 millones aumentará considerablemente conforme se siga investigando.

Gadafi y su familia han mantenido siempre una estrecha relación con Austria. Ya en la década de los años 80, el canciller socialdemócrata Bruno Kreisky fue el primer mandatario occidental en recibir al líder libio en Viena.

Saif al Islam, hijo y considerado sucesor de Gadafi, estudió en la capital austríaca. Además, se especula con que Gadafi financió al partido del fallecido Jörg Haider, el dirigente nacionalista que marcó la vida política austríaca en décadas pasadas.