Industria impresa evoluciona para atender campañas políticas

Debido a que las campañas políticas han tenido cambios en su manera de promocionarse, la industria impresa ha evolucionado al combinar productos gráficos con digitales, afirmó el presidente de Canagraf Jalisco, Benjamín Ruiz Álvarez.

En entrevista, señaló que las leyes también cambiaron por lo que el sector ha tenido que evolucionar para conseguir clientes en la presente campaña electoral, para no verse afectados por estos cambios en el actual proceso político, con respecto a los anteriores.

El presidente de la delegación Jalisco de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf) indicó que por ahora han registrado muchas cotizaciones pero los pedidos no se cristalizan de la misma manera que en campañas políticas anteriores.

No obstante, indicó que en el segmento de la publicidad impresa sí esperan pedidos importantes de lonas, mantas, banderas y gorras, entre otros artículos que son históricamente comunes para la promoción de los candidatos.

También comentó que están recomendando a los socios de la Cámara que dejen bien establecido el pago de los pedidos que hagan los candidatos a diferentes puestos de elección popular, porque en procesos anteriores les han quedado a deber.

Recordó que del pasado proceso electoral quedaron debiendo más de 20 millones de pesos a ocho empresas de la Canagraf, de candidatos que hicieron su pedido y no liquidaron, sobre todo los que perdieron.

Fuente: Notimex