Según fuentes cercanas a las negociaciones citadas por ese rotativo y que no quisieron revelar su identidad, la discográfica ha contratado al banco de inversión Goldman Sachs para que lleve a cabo una búsqueda de posibles compradores.
Ante esa noticia, las acciones de Warner Music en la Bolsa de Nueva York (NYSE) se disparaban en las primeras horas de negociación un 24.36 por ciento, lo que supone un avance de 1.15 dólares por título respecto al precio de cierre del jueves, para cambiar de manos a 5.87 dólares cada una.
La decisión de contratar al banco -según el diario- llegó después de que diversas compañías mostrasen su interés por hacerse con Warner Music, entre ellas el fondo de inversiones estadounidense Kohlberg Kravis Roberts (KKR), que gestiona bienes por valor de 55,500 millones de dólares en todo el mundo.
Ese fondo estaría planteándose la compra de Warner Music para ampliar el negocio de licencias de derechos musicales que ya tiene a través de una sociedad conjunta con el gigante alemán de la comunicación Bertelsmann.
Las fuentes citadas por el diario afirman que otra de las posibilidades que está barajando la compañía es vender tan solo su división Warner/Chappell, dedicada al negocio de derechos musicales.
Por otra parte, el rotativo asegura que Warner Music está llevando a cabo una extraña maniobra, ya que mientras se planeta la posibilidad de vender la compañía está trabajando en la potencial adquisición de su competidora británica EMI Music.
Según las fuentes consultadas por el diario, Goldman Sachs, en representación de Warner Music, ha comenzado las negociaciones con el banco Citigroup -que actualmente posee la mayor parte de la deuda de EMI Music- para hacerse con la compañía británica, que está atravesando problemas de crédito.
La discográfica estadounidense, que tiene entre sus artistas a grupos como Green Day o Kid Rock, fue comprada en 2004 por un grupo de inversores liderados por Edgar Bronfman por 2,600 millones de dólares a Time Warner, hasta entonces propietario de la empresa.
Precisamente este viernes se conoció que Bronfman, actual consejero delegado de Warner Music, ha sido sentenciado a quince meses de cárcel exentos de cumplimiento y cinco millones de euros de multa por uso de información privilegiada.