Los objetivos del Festival tienen como eje central la atracción de turismo y visitantes, así como la difusión de la cultura en sus diferentes artes como la danza, la música, el teatro y la fotografía.
El evento es gratuito y se presentará en plazas y calles de la ciudad incitando la participación social, el programa de actividades incluye: desfiles, muestra gastronómica, concurso de caracterización de catrina y catrines en 2 categorías: adultos y niños.
Así como la presentación de catrinas DIF, Manolas muertas flamenco, callejoneada macabra, presentación de catrinas por parte de la Universidad La Salle, altar en escalinatas UG, espectáculo acrobático y el tradicional desfile de modas.
“¡La Catrina Vive! Fiesta de Muerte y Color” fortalece la tradición de Día de Muertos en Guanajuato con la difusión de los elementos representativos de este día, como: alfeñiques, calaveritas, pan de muerto, altar, tapetes de aserrín y granos, flor de cempasúchil, caracterización de catrinas y papel picado, así como la visita a los panteones para celebrar a los difuntos, que nos dan identidad como mexicanos.
Se espera la asistencia de 20 mil personas y la participación de escuelas primarias de la ciudad en desfiles y concursos de disfraces, así como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) que participará en presentaciones de danza y baile, entre otros.