UAM ofrece asesoría jurídica gratuita a personas afectadas por sismo

A través del Bufete Jurídico de la Unidad Azcapotzalco, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ofrece asesoría jurídica gratuita y patrocinio legal, es decir litigio de asuntos, a personas de escasos recursos afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

La coordinadora de ese Bufete de la Casa Abierta al Tiempo, Verónica Alejandra Curiel Sandoval, informó lo anterior y dijo que se otorga orientación a la población para afrontar tanto dificultades inmediatas como futuras en los rubros familiar, penal, laboral y de propiedad.

En el ámbito de la propiedad son atendidas problemáticas sobre arrendamiento inmobiliario, posesión, hipotecas, seguro contra siniestros, contratos de compra-venta, contratos de comodato y controversias mercantiles, todo de acuerdo con un comunicado de la UAM.

Señaló que en el área familiar se atienden asuntos de juicios sucesorios, ya sean testamentarios y no testamentarios, designación de beneficiarios y recuperación de actas de nacimiento y matrimonio, entre otros.

En materia de derecho laboral, detalló, se revisan los casos de despido injustificado, las problemáticas relacionadas con los empleados que fueron obligados a reingresar a su centro de trabajo sin estar en condiciones de seguridad para hacerlo, así como de seguridad social por haber sufrido algún riesgo de trabajo.

La maestra en derecho mencionó que si bien la asesoría es gratuita para todo aquel que la solicita dicha instancia universitaria acepta patrocinar sólo asuntos que no hayan sido intervenidos de manera previa por algún otro abogado.

Recomendó para la ejecución de cualquier tipo de trámite contar con los documentos personales –credencial de elector, pasaporte, cédula profesional y cartilla del servicio militar– que faciliten la acreditación ante las instancias legales y autoridades.

También se requiere tener el acta de nacimiento, contrato de compra-venta, título de propiedad y escritura notariada o copias certificadas.

Informó que las fotocopias sólo sirven como papeles auxiliares para el rastreo de la documentación legal extraviada, por lo que se tendría que trabajar en la recuperación de la oficial, que es la única válida para realizar trámites o juicios.

El Bufete Jurídico de la UAM está integrado por cuatro profesores especializados en derecho penal, civil, familiar y laboral y 40 alumnos que realizan servicio social o prácticas profesionales, además de seis ayudantes de profesor, tres trabajadores administrativos y una coordinadora.

Destacó que de entre 80 y 90 por ciento de las resoluciones emitidas al año –de un promedio de 140 litigios– fueron favorables para los patrocinados.

También, puntualizó, anualmente se proporcionan cerca de mil 600 asesorías tanto para las personas que solicitaron apoyo de manera directa como para aquellas que fueron canalizadas al bufete de la UAM por recomendación de distintas instancias de gobierno y de derechos humanos.

Fuente: Notimex