Consulta los servicios que ofrecen para la reconstrucción de la ciudad

El gobierno capitalino habilitó en su página web el sitio www.reconstruccion.cdmx.gob.mx, a fin de que los ciudadanos puedan acceder a los servicios que ofrece para la reconstrucción de la Ciudad de México.

Etiquetas: 

En dicha página los usuarios pueden consultar información como la Declaratoria de emergencia de la capital, con fecha del 20 de septiembre, cuando el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera emitió dicho documento con motivo del fenómeno sísmico ocurrido el día 19 de ese mes, cuya publicación fue el mismo día en la Gaceta Oficial.

También se puede conocer el Plan para la Reconstrucción de la Ciudad de México, cuyo contenido explica en qué consiste el proyecto, así como da a conocer los Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la Ciudad de México.

Se brinda atención a la ciudadanía afectada por el sismo en la revisión de inmuebles, atención jurídica, albergues, comedores comunitarios, centros de copio, salud emocional, verificentros, servicios de agua, centros de atención integral.

En el tema de Donativos, la aportación que realizan los habitantes se destina al Fondo de Atención a los Desastres Naturales en la Ciudad de México, la cual se puede realizar en línea o directo en ventanilla.

La página contiene una sección de Preguntas frecuentes, en cuyo espacio se orienta a la ciudadanía con las dudas más frecuentes respecto a los servicios que otorga con motivo del sismo del 19 de septiembre.

El gobierno capitalino menciona que a fin de mantener una total tranparencia y compromiso con la rendición de cuentas, en el enlace Transparencia se podrá consultar cada una de las donaciones recibidas por el Gobierno de la Ciudad de México con motivo del terremoto.

Asimismo en el portal se pueden hacer denuncias de algún acto delictivo relacionado a inmuebles afectados por el sismo.

Las personas pueden consultar los cortes informativos que realiza a diario el jefe de gobierno sobre el progreso y atención a la población afectada.

Fuente: Notimex