La aerolínea, con sede en Colombia, reportó una utilidad “operacional ajustada” de 102.1 millones de dólares en el cuarto trimestre del año pasado.
Entre octubre y diciembre de 2016, la empresa registró ingresos operacionales del orden de 1.1 billones de dólares, que representó un aumento de 7.1 por ciento en relación con el cuarto trimestre 2015, detalló en un comunicado.
Destacó que la utilidad neta ajustada fue de 36.8 millones de dólares comparada con los 5.6 millones de dólares del mismo periodo de 2015.
De esta manera, la utilidad operacional alcanzó 102.1 millones de dólares, con lo que registró un margen operativo de 9.2 por ciento.
Los números positivos del cuarto trimestre de 2016 “obedecen principalmente a un crecimiento de 7.1 por ciento en los ingresos operacionales totales, resultado del incremento en el tráfico de pasajeros”.
El buen desempeño fue motivado también por “sólidos factores de ocupación”, la apreciación de las monedas y la estabilidad macroeconómica de la región”.
En línea con estos factores, los ingresos de carga y otros se incrementaron 18 por ciento como producto de mayores ingresos por concepto de redención de millas y servicios diversos, apuntó.
Resaltó que “continuó mostrando fuertes cifras de tráfico de pasajeros en sus rutas internacionales, particularmente a Europa, Norte y Sudamérica”.
La aerolínea informó, por otra parte, que a partir del 2 de abril próximo incrementará las frecuencias de viajes entre la ciudad de Guatemala y Miami, con un total de mil 200 sillas (lugares) semanales en cinco vuelos directos.
Los cinco vuelos semanales directos se suman a los tres que operan entre las ciudades de Guatemala y Miami, que es uno de los destinos favoritos de los guatemaltecos, señaló la corporación aérea regional.