Piden a PRI dejar reestructura de Congreso a próxima Legislatura

Los legisladores locales del PAN y Nueva Alianza consideran que el modificar la Ley Orgánica del Congreso del estado deberá ser analizado por la próxima Legislatura y no la actual, como pretende hacer la mayoría del PRI.

En entrevista por separado, los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PAN y Nueva Alianza, Leonor Popócatl Gutiérrez y Gustavo Espinosa Vázquez, señalaron que la pretensión de cambiar la figura de Gran Comisión a Junta de Coordinación Política por parte de los diputados priistas se debe a que no tendrán el control de la Cámara de Diputados.

Popócatl Gutiérrez señaló que desde hace tiempo ya habían presentado dicha propuesta, entre otros temas, por lo que ahora al PRI, quien no va a ser gobierno, le interesan las iniciativas que ha dado a conocer la fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN).

Agregó que este tema le corresponde a la siguiente Legislatura, debido a que no hay tiempo para hacer reformas de esta naturaleza en el interior del Congreso, sin embargo, “lo vamos a comentar con los legisladores entrantes”.

Popócatl Gutiérrez dijo que van a esperar conocer la propuesta del PRI y de esa manera definir qué hará el PAN, sobre todo porque los priístas están preocupados desde el pasado 5 de Julio de lo que va a pasar en Puebla en los próximos seis años y en los tres en lo que competen al Poder Legislativo.

Por su parte, Espinosa Vázquez dijo que lo más prudente es que sea la siguiente Legislatura la que aborde el tema, sobre todo porque deben ser integrales las modificaciones, como el caso del número de sesiones y el tiempo para dictaminar las iniciativas.

El legislador de Nueva Alianza resaltó que el PRI ya perdió el control del Congreso del estado, de allí que sólo pretende entorpecer el trabajo de la próxima Legislatura y es necesario analizar hasta el último detalle la iniciativa de los priistas.

Enfatizó que se requiere una reforma integral de la ley del Congreso, ya que sería limitado impulsar las modificaciones para la Junta de Coordinación Política, puesto que esto trae un interés político.

Espinosa Vázquez indicó que su propuesta es organizar foros con el objetivo de fortalecer al Poder Legislativo y revisar el reordenamiento de las comisiones.