Opinión sobre EU en varios países

Estados Unidos es un país de múltiples matices, por lo que es visto desde distintas ópticas no sólo por sus ciudadanos sino por la población mundial, ya que mientras para unos es un aliado comercial o diplomático, para otros es un país bélico que ha establecido operativos militares en otros países.

Etiquetas: 

Ante este panorama la opinión favorable que se pueda tener de este país cambia dependiendo de la posición geográfica o ideológica desde donde se le ve.

El indicador de  actitudes de The Pew Research Center, muestra que de entre 22 países consultados, la opinión más favorable que se tiene de Estados Unidos a nivel internacional la obtiene en Kenia con 94 por ciento de opiniones positivas, país con el que tiene relaciones diplomáticas desde 2002, producto de la transición democrática de este país africano.  Por encima de las opiniones de los estadounidenses respecto a su propio país que suman 85 por ciento.

En varios países, ni una cuarta parte expresa una opinión favorable de Estados Unidos, como es el caso de Jordania (22 por ciento favorable), Jordania, Pakistán y Turquía (17 por ciento, respectivamente).

De entre los tres países del continente Americano consultados por The Pew Research Center, el que mejor lo evalúa es Brasil con 62 por ciento, mientras que en Argentina el 42 por ciento tiene una opinión favorable del país norteamericano.

Los 22 países incluidos en este sondeo son: Kenia, Estados Unidos, Nigeria, Corea del Sur, Polonia, Francia, India, Japón Gran Bretaña, Alemania, Brasil, España, Indonesia, China, Rusia, México, Líbano, Argentina, Jordania, Egipto, Pakistán y Turquía.

En el caso de México, el indicador muestra que la percepción positiva sobre Estados Unidos se desplomó 13 puntos porcentuales respecto a 2009, para colocarse en 56 por ciento. Esta tendencia a la baja de la imagen del vecino país del norte, posiblemente se debe a la persecución de migrantes ilegales en el estado de Arizona.

Estados Unidos, es el socio comercial más importante de México, y esto probablemente se reflejó en 2009 donde 69 por ciento de los mexicanos lo veían con ojos positivos, cuando comenzó a recuperarse de la crisis económica que detonó en 2008, donde incluso la percepción fue bastante baja cuando menos de 2 de cada 5 ciudadanos tenían una opinión positiva de EU.