En el análisis del informe presidencial participan los integrantes de las Comisiones de Gobernación; Derechos Humanos; Defensa Nacional; Reforma del Estado; Seguridad Nacional; Marina a sí como de Justicia.
Al fijar la postura del Partido del Trabajo (PT), el senador Ricardo Monreal criticó la estrategia del presidente Calderón contra el crimen organizado y argumentó que a pesar de los recursos destinados hay un aumento en las acciones violentas.
“En el 2006 se destinaron 39 mil millones de pesos al rubro de la Seguridad pública y administración de procuración, mientras que en el 2009 la cifra fue de casi 90 mil millones de pesos, y la violencia sigue creciendo”, añadió.
También criticó la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado pues ello ha significado "la militarización del país" poniendo en riesgo, dijo, la credibilidad del Ejército y la Marina.
En el análisis del informe también participarán senadores de todos los grupos parlamentarias y al final determinaran quienes son los secretarios de Estado que deban comparecer para ampliar la información sobre el tema.