ACNUR hace un llamado para una mayor solidaridad mundial para los refugiados

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) celebró la llegada en Estados Unidos de 10,000 refugiados sirios y pidió una mayor solidaridad mundial para enfrentar la crisis de refugiados en todo el mundo.

Etiquetas: 

"Estados Unidos ha sido líder en acoger a personas que huyen de la persecución global y la llegada el lunes de los 10,000 refugiados sirios es una expresión más de este liderazgo," dijo Shelly Pitterman el Representante Regional de ACNUR en Estados Unidos.

"Agradecemos a las comunidades en Estados Unidos de mantener sus puertas abiertas y también de nuestros socios de la sociedad civil por sus incansables esfuerzos humanitarios. Hay que hacer mucho más para los refugiados de Siria y la crisis mundial que ha visto huir a mucho más personas que en cualquier otro momento" agregó.

A finales de 2015, la guerra, el conflicto y la persecución obligaron a 65.3 millones personas a nivel mundial a huir para proteger sus vidas. La crisis de refugiados sirios es la más grande del mundo y más de 4.8 millones personas han huido a países vecinos. Un número creciente de refugiados vive por debajo de los niveles nacionales de pobreza.

Para ayudar a los refugiados más vulnerables, ACNUR pidió a los gobiernos a reubicar a las personas que corren más riesgos. Hasta ahora los países que reciben a los refugiados han ofrecido un total de más de 220.000 sitios para sirios y personas admisibles a otros programas de ayuda humanitaria. Se estima que unos 478,000 sirios han sido reubicados.

ACNUR reconoce que las oportunidades de reubicación son limitadas y por lo tanto se reserva esto para las personas más vulnerables, como menores no acompañados, mujeres, víctimas de la tortura y las personas con necesidades médicas especiales.

Fuente: CINU