El presidente de Volvo, Stefan Jacoby, sostiene que su objetivo es "continuar asociándose" con otras grandes compañías automovilísticas europeas dentro del ámbito de la normativa de la Unión Europea (UE) y la política industrial en general.
"Damos la bienvenida a Volvo Cars y estamos convencidos de que la empresa hará una valiosa contribución a la labor de nuestra asociación ", afirmó el secretario general de ACEA, Ivan Hodac.
Asimismo, Jacoby señaló que unirse a ACEA "supone un paso importante que refleja nuestras fuertes raíces europeas".
Esta organización, con sede en Bruselas, sirve de puente informativo entre los fabricantes europeos y las instituciones de la UE, así como con otras partes interesadas.
Volvo, fundada en Suecia en 1927, es actualmente propiedad del grupo chino Geely, y sus principales mercados son Estados Unidos, Suecia, Reino Unido, China y Alemania.