“Queremos incrementar y mejorar la estructura necesaria relacionada con turismo y dar a conocer los lugares más importantes en Azcapotzalco, por lo que la colaboración con la secretaría es vital para proyectar el significado que merece esta demarcación”, declaró el Jefe Delegacional, Pablo Moctezuma Barragán durante el acto celebrado en la Casa de Cultura de nuestra demarcación.
Acompañado por el titular del ramo turístico del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, Pablo Moctezuma informó que se están llevando a cabo diversas acciones para convertir a Azcapotzalco en un referente turístico. Entre ellas, el rescate de dos museos ubicados a un costado del Parque Tezozomoc que estaban en estado de abandono.
Estamos en estrecho contacto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para organizar la exhibición de piezas precuauhtémicas, ya que Azcapotzalco es la segunda delegación con el mayor acervo de restos de este tipo, agregó el Delegado, después de recibir el Diagnóstico Turístico de la Delegación.
Detalló las actividades que permiten incrementar el flujo de turistas, con la consecuente derrama económica: talleres, obras de teatro, exposiciones, conciertos de boleros y ópera. Destacó celebraciones como el Día de Muertos en pueblos originarios, las muestras de la gastronomía local y el desfile que cada año se realiza el 15 de septiembre, el más grande después del que ocurre en el Centro Histórico de la ciudad.
En su intervención, Torruco Marqués, quien estuvo acompañado de representantes de diversas cámaras de la industria restaurantera, hotelera y de transportación, informó que se incrementará de 17 a 42 el número de autobuses turísticos que recorren Azcapotzalco, con lo que llegará a dos mil el número de personas que nos visitarán cada año a través de ese medio.