Entrevistado, luego de una reunión de cuatro horas con el secretario federal, el legislador Juan Bueno Torio dijo que "no estamos en el camino de crear nuevos impuestos, pues se debe fortalecer la economía ante la desaceleración económica de Estados Unidos".
Precisó que los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) se comprometieron en buscar ampliar la base de contribuyentes para combatir la evasión fiscal y mantener el crecimiento de los ingresos públicos.
El senador por Veracruz indicó que acordaron con Cordero crear un grupo de trabajo que revise las posibles reformas a realizar para modernizar y simplificar el régimen tributario de México.
Bueno Torio señaló que su fracción en el Senado también se comprometió a impulsar reformas para alentar las inversiones, generar empleos y mejorar el otorgamiento de créditos de la Banca comercial hasta el 28 por ciento del PIB y que la Banca de Desarrollo crezca del 4 al 6 por ciento en la concesión de préstamos.
Informó que el secretario rechazó la posibilidad de desaparecer el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que sólo funcione el IETU ya que este último gravamen apenas se puso en práctica y hay que analizar su funcionamiento.
Sin embargo el secretario señaló que "hasta el momento, el IETU funciona bien y que ha sido un factor muy importante para elevar la recaudación fiscal".
Además, Bueno Torio precisó que dialogaron con el funcionario sobre la posibilidad de que los estados cobren ciertos impuestos para que no dependan tanto del presupuesto federal, aunque "es un tema que apenas se empieza a revisar".
El legislador puso como ejemplo el estado de Veracruz el cual está al límite de su capacidad de endeudamiento, ya que éste ha crecido drásticamente.
Al respecto, el senador y presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Isabel Trejo dijo que el 73 por ciento de los impuestos que recauda la Federación se va a los estados y municipios.
El encuentro con el secretario Cordero, se llevó a cabo en el marco de la reunión plenaria que sostienen los senadores del PAN en esta ciudad, quienes dijeron que el secretario les informó que las finanzas públicas de México se encuentra equilibradas.