Mercado cambiario pierde por precios de hidrocarburos

El tipo de cambio finalizó la jornada con una depreciación de 0.88 por ciento o 16.3 centavos, al venderse alrededor de 18.83 pesos por dólar, luego de alcanzar un nuevo máximo histórico de 18.9330 pesos por dólar.

Así, el peso se colocó como la divisa más depreciada entre los principales cruces del dólar, después de que el West Texas Intermediate (WTI) tocara un mínimo de 27.74 dólares por barril, al cerrar con una caída de 4.3 por ciento, destacó Banco Base.

A su vez, la aversión al riesgo también tuvo influencia sobre la depreciación del peso; los mercados de capitales de Estados Unidos tuvieron pérdidas marginales.

Mientras que en México el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.88 por ciento, acumulando una caída de 3.09 por ciento durante las últimas tres sesiones.

Banco Base previó que durante la semana, el tipo de cambio podría colocarse por arriba de 19.00 pesos por dólar en caso de observarse nuevas pérdidas para los precios del petróleo a niveles por debajo de 26 dólares por barril.

De igual forma, agregó que noticias relacionadas con un posible recorte al gasto público del 2016 incrementan la probabilidad de que el peso se deprecie durante las próximas tres sesiones, similar a lo ocurrido en enero de 2015.

Asimismo, señaló que en febrero los participantes del mercado podrían centrar su atención en los riesgos a la baja para el crecimiento de México, los cuales tienen su origen en los bajos precios del petróleo y su efecto sobre las finanzas públicas del país.