Jalisco es sede del Congreso de Telesalud Región de las Américas 2015

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), inauguró el Congreso de Telesalud  Región  de las Américas 2015, en el marco del mes de la prevención de Lucha Contra el Cáncer de Mama en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.

Etiquetas: 

Durante su intervención, el titular de Salud, Jaime Agustín González Álvarez y representante del Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, comentó: “estamos avanzando a pasos agigantados y en Jalisco no nos queremos quedar atrás. Estamos comprometidos en que Jalisco pronto sea un estado ejemplo a seguir en materia de comunicación, en materia de sistematización de los servicios.

Agregó que la telemedicina hoy en día, es una herramienta que permite acercar los servicios de salud a las poblaciones más alejadas y con mayores rezagos.

Por su parte, el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud del Gobierno federal, Eduardo González Pier, señaló que la telemedicina, telesalud, y teleconsulta, son una realidad para mejorar la salud de los mexicanos.

“Es un instrumento nuevo que se está desarrollando del cual hemos tratado de sacarle el mejor provecho y, lo que buscamos, al final es el acceso efectivo a toda la población.

Finalmente, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, indicó que la realización de este congreso es de suma importancia para el país y el continente, ya que se reconoce en la tecnología, a un aliado para ampliar el impacto de las políticas de salud.

Asimismo, felicitó al Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y al secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, por la realización de dicho evento como parte del Programa de Telemedicina.

Al finalizar el acto inaugural, las autoridades realizaron el corte simbólico del listón en una zona de exposición tecnológica en la que se presentarán avances, desarrollos, aplicaciones y sistemas de información en el campo de la Telesalud. En dicha zona, se ofrecerá la oportunidad de interactuar y hacer uso de equipos médicos y de comunicaciones, además de platicar con expertos integradores y desarrolladores de soluciones para el cuidado de los pacientes a través de la Telesalud.

El congreso está dirigido a directivos de instituciones de salud, profesionales, estudiantes, académicos, así como investigadores nacionales e internacionales provenientes de instituciones de atención pública y privada.