Pero el gigante informático ofrecerá a partir de julio una versión de este programa 2010 de forma gratuita en todos los ordenadores que tengan Windows 7, el último sistema operativo que sacó al mercado.
Además, podrán usarse algunos de sus programas directamente -y sin costos- a través de internet, gracias al servicio Office Web Applications, que permitirá acceder a Word, Excel, PowerPoint y OneNote.
Además, bajo el nombre Docs.com, el nuevo servicio estará disponible a todos los usuarios de Facebook, la red social más popular de internet.
Respuesta
Esta estrategia es vista por algunos analistas como una respuesta a la oferta de Google, que ha invadido en los últimos años el territorio de Microsoft ofreciendo herramientas gratis a través de la red.
"No hay duda de que Microsoft está respondiendo a la amenaza de Google", afirma Whit Andrews, de la firma Gartner.
La batalla por el mercado de programas informáticos para las oficinas comenzó en 2006 cuando el buscador más popular de la red lanzó los primeros elementos de Goodle Docs.
"Hasta que Google no lanzó una oferta creíble de aplicaciones en la red, Microsoft no se vio forzada a reaccionar", apunta Andrews.
En los últimos tiempos ambas empresas han explorado en "terreno enemigo". Microsoft puso todo su peso en la herramienta de búsqueda Bing, mientras que Google lanzó su propio sistema operativo, conocido como Chrome OS.
Jóvenes esquivos
Google Docs ofrece ahora procesador de texto, un sistema de hojas de cálculo y una herramienta para presentaciones, entre otras aplicaciones, y las empresas pueden pagar por opciones Premium.
Con esto ha conseguido el 4 por ciento del mercado y sigue creciendo.
A pesar de que Microsoft controla el 94 por ciento de este mercado, sobre todo a nivel empresario, Whit Andrews señala que los productos de Google y otras alternativas en la red, como Zoho y OpenOffice.org, atraen especialmente a los jóvenes, muchos de los cuales no crecieron usando productos de Microsoft.
"Si todo tu contenido está siendo generado por el sistema de aplicaciones de Google, entonces tienes que tener una muy buena razón para irte a otro lugar", sentencia Andrews.