La tragedia ocurrió cuando el desbordamiento de un arroyo, debido a intensas lluvias, destruyó un amplio sector de la aldea Las Margaritas, en la jurisdicción del municipio de Salgar, a unos 265 kilómetros al oeste de Bogotá.
"La dificultad es el procedimiento de encontrar a las personas desaparecidas, porque es una quebrada (un arroyo) que va con bastante caudal, por lo que hay alerta en todos los municipios para poder estar atentos si pasa algún cadáver", dijo Fajardo a la cadena de radio Caracol.
El Departamento de Atención y Prevención de Desastres de Antioquia señaló en un reporte entregado en la mañana de hoy que 63 cadáveres han sido recuperados, de los cuales 37 fueron enviados al Instituto de Medicina Legal en Medellín, la capital de la provincia.
Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) indicó que 40 personas sufrieron heridas y que 333 quedaron damnificadas.
El organismo estatal agregó que los servicios públicos de electricidad y gas se han ido restableciendo poco a poco, en tanto que camiones cisterna han sido distribuido agua en Las Margaritas.
Además de los rescatistas enviados por la UNGRD, en la zona de la tragedia actúan miembros de la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Policía Nacional y el Ejército.
El presidente Juan Manuel Santos, que poco después de la avalancha declaró el estado de calamidad pública en Salgar para afrontar la situación, reiteró hoy que el gobierno continuará ayudando a los damnificados.
"Estamos con todos los salgareños. Allá estamos de corazón ayudando y desde aquí también haciendo todo lo que está a nuestro alcance", dijo Santos desde Bogotá en un programa de la televisión pública.
"Vamos a salir de este desastre con más fortaleza y con mayor optimismo de lo que estábamos antes de este desastre", agregó el mandatario, quien en una visita a esa zona aseguró el lunes que el gobierno construirá casas para las personas que lo perdieron todo.
El director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Omar Franco, ha advertido que las autoridades deben estar en alerta porque se prevé que las lluvias continuarán con intensidad en esa región de Antioquia en los próximos días. (DPA)