Así se recoge en el diario alemán ‘Bild’. “El Estado griego debe desprenderse de forma radical de sus participaciones en empresas y también vender terrenos, como por ejemplo, sus islas deshabitadas”, sostiene Schäffler, miembro de la comisión parlamentaria de finanzas.
El liberal argumenta en el rotativo, además, que la canciller Angela Merkel “no debe prometer ayudas” a Grecia.
La canciller cristianodemócrata se reunirá el viernes en Berlín con el primer ministro griego, Yorgos Papandréu, en un encuentro en el que se abordará la situación financiera de Grecia, entre otros asuntos.
Para Schlarman, Atenas debe evitar a toda costa caer en la bancarrota y recurrir a cualquier medida que les permita obtener capital. “Grecia posee edificios, empresas e islas deshabitadas, que podrían emplearse para el pago de las deudas”, asevera.
Atenas aprobó el miércoles un plan de choque con el que pretende ahorrar unos 4 mil 800 millones de euros para sanear la maltrecha economía griega, que acumula ya una deuda de más del 110 por ciento del Producto Interno Bruto y un déficit del 12.7 por ciento.
Las medidas contempladas por el Ejecutivo griego implican congelar las pensiones, reducir los ingresos de los funcionarios, subir los impuestos de las rentas más altas e incrementar el IVA.