Presenta diputada Magdalena Núñez proposiciones a favor de los municipios

En congruencia con su constante labor legislativa la diputada Magdalena Núñez Monreal propuso ante el pleno de la Cámara de Diputados tres proposiciones con punto de acuerdo que atienden diferentes problemáticas que enfrentan los municipios del país.

00117001-original.jpeg

La diputada Magdalena Núñez Monreal propuso ante el pleno de la Cámara de Diputados tres proposiciones con punto de acuerdo que atienden diferentes problemáticas que enfrentan los municipios del país.

En la primera proposición, la Legisladora por el Partido del Trabajo exhortó al Archivo General de la Nación a coordinar con el ámbito de gobierno municipal las acciones necesarias que coadyuven a enriquecer el patrimonio documental de México, así como para difundir y acercar a sus gobernados los servicios que proporciona.

Al respecto, la diputada argumentó; “el Archivo General de la Nación es un organismo público descentralizado que de conformidad a su marco jurídico, es el órgano rector de la archivística nacional que debe custodiar, ordenar, describir y conservar los documentos que conforman su acervo, con el fin de facilitar y promover la consulta y aprovechamiento público, por lo que la impetrante de la presente proposición considera indispensable contribuya al desarrollo del basamento celular de nuestra Nación que es el Municipio, mediante la coordinación con el ámbito de gobierno municipal, ya que en él existe una bagaje de información histórica y documental de gran valía y al propio tiempo el municipio es el espacio idóneo para difundir y acercar a sus gobernados los servicios que proporciona tan importante entidad, como acervos gráficos, atención a grupos académicos, procedimientos de autorización para publicar determinados contenidos, fondos documentales, hemeroteca, entre otros”.

En otra de las proposiciones, la diputada Núñez expresó la necesidad de que el Instituto Mexicano de la Juventud implemente las políticas públicas necesarias para contribuir al fortalecimiento del ámbito de gobierno municipal, mediante el impulso democrático de los jóvenes.

La también secretaria de la Mesa Directiva expresó que los órdenes de gobierno federal y estatal, deben reconocer la existencia del orden jurídico municipal y en consecuencia contribuir a su desarrollo, por lo tanto es responsabilidad de la administración pública centralizada y paraestatal, tanto en el orden federal como estatal, así como de los propios órganos constitucionales autónomos, establecer los mecanismos necesarios en el ámbito de su competencia para transferir al municipio facultades, junto con los recursos necesarios, para que el gobierno municipal pueda ponerlos al servicio de la sociedad y de esta manera fortalecer el ámbito competencial del municipio.

“Se requiere el empoderamiento de la juventud en las diversas tareas de gobierno municipal”, sostuvo la diputada.

Así mismo, en la tercera proposición con punto de acuerdo, Magdalena Núñez exhortó a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a implementar las acciones necesarias para contribuir al fortalecimiento del ámbito de gobierno municipal, mediante la instrumentación de un programa específico para la protección y defensa de los derechos e intereses de los empleados municipales.

Señaló la necesidad de  que dicha Comisión instrumenté un programa específico orientado a la protección y defensa de los derechos e intereses de los empleados municipales, que comprenda de manera integral programas educativos y de otra índole en materia de cultura financiera, como lo establece la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Finalmente la legisladora por Zacatecas se comprometió a seguir impulsando acciones que beneficien al municipio.