Las decisiones sobre los pueblos indígenas deben contar con la aprobación de sus integrantes: TEPJF

Todas las decisiones que tengan una repercusión sobre los pueblos y comunidades indígenas deben contar con la aprobación y participación de sus integrantes por medio de la consulta, que representa un mecanismo de diálogo entre el aparato estatal y los sistemas normativos internos, determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Etiquetas: 

Al resolver un juicio ciudadano en contra de la designación de Juan José Osante Pacheco, como administrador municipal de Mazatlán, Villa de las Flores, Teotlitán de Flores Magón, Oaxaca, el Pleno determinó confirmar el nombramiento, pero solo con carácter provisional y ordenó la celebración de elecciones extraordinarias, para que se cuente con autoridades electas por la comunidad.

El magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos afirmó que para potencializar los derechos de los habitantes de las comunidades originarias, tal como lo establece el artículo segundo constitucional, no se debe validar ningún acto de autoridad que no tome en cuenta los intereses y opiniones de la población.

“Una sana relación entre dos visiones del mundo privilegiando en todo momento los parámetros de vida de la realidad multicultural de nuestro país, no puede alcanzarse con estándares extraños y lejanos a nuestros pueblos ancestrales”, afirmó.