Así lo refirió el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana al conocer que el vecino estado de San Luis Potosí fue elegido por la armadora BMW para la instalación de su nueva planta en México.
López Santillana felicitó a las autoridades de San Luis Potosí y a la Secretaría de Economía (SE) por este logro que beneficia a todos.
El secretario afirmó que la instalación de la armadora a 200 kilómetros de Guanajuato, además de fortalecer el clúster automotriz y abre nuevas oportunidades para los sectores servicios, comercio, turismo, además de potenciar la industrialización basada en tecnología e innovación.
“Nos da mucho gusto que un estado que también es vecino de Guanajuato y que viene en un momento dado a consolidar con la inversión de esta importante empresa alemana el diamante de México, el clúster del bajío, y que el establecimiento de BMW si bien no quedó en Guanajuato quedó tan cerca que esto abre oportunidades de desarrollo a la proveeduría local, no solamente en el sector automotriz, Guanajuato de todos los estados de la región es el que tiene mayor proveeduría de autopartes para estas empresas”, afirmó.
Con esta nueva inversión alemana, Guanajuato cuenta con nuevos mercados de desarrollo para la industria local. El sector automotriz en el estado tiene presencia en 21 municipios, de los cuáles 13 se ubican fuera del corredor industrial.
Actualmente, 345 empresas proveedoras cuentan con el potencial para hacer negocios en el sector automotriz. Guanajuato es el 4to estado a nivel nacional en la fabricación de automóviles y el 11ª en la fabricación de autopartes.
Las exportaciones del sector automotriz-autopartes en el 2013, representó 11,479 millones de dólares, con un incremento del 32 por ciento en relación al año anterior.
La política económica que emprende el gobierno del estado tiene como objetivo generar las condiciones que permitan la instalación de proyectos que fortalezcan la economía local y que generen nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses.
De cada 10 empleos generados por la industria automotriz 9 son para los guanajuatenses.
Finalmente, el titular de la SDES destacó que la instalación de esta armadora convertirá a la región del bajío en la más importante a nivel nacional e internacional en la producción de automóviles. Guanajuato cuenta con cinco armadoras: General Motors, Mazda, Honda, Toyota, e Hino Motors. San Luis Potosí y Aguascalientes cuentan con dos y Querétaro con el desarrollo aeronáutico.
“En solamente 200 km a la redonda se consolida este clúster, este agrupamiento de empresas de talla internacional que vendrá a generar una mayor interacción entre las economías de nuestros estados, pero también a fortalecer este posicionamiento de talla internacional, nos estamos convirtiendo en una región muy competitiva a nivel internacional” explicó.
En los últimos años, el gobierno de Guanajuato ha atraído 285 proyectos de inversión que suman inversiones por más de 11,000 millones de dólares. Y el compromiso por más de 91,00 empleos directos.
Cuenta con 20 empresas alemanas que suman más de 2,000 millones de dólares y 10,600 empleos directos.
Además de, 66 proyectos de inversión japonesa que suman más de 3,910 millones de dólares y más de 25,500 empleos directos.
Actualmente, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable tiene en proceso de negociación una cartera de 200 proyectos, de los que el 60 por ciento se tiene un avance y garantías para su instalación en Guanajuato.