La entrega de certificados es el compromiso del Gobierno del Estado por impulsar el desarrollo profesional de los guanajuatenses hacia la generación de mejores oportunidades laborales.
Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana, quien precisó que a través de la preparación profesional se obtienen oportunidades de acceder a una mejor calidad de vida.
“Estamos ayudándoles a desarrollar las habilidades y conocimientos que requiere la industria, lo que requiere el sector económico, reconociendo que uno estudia para la vida no únicamente para el trabajo, para ser personas íntegras, ser ciudadano participativos, ciudadanos independientes, ciudadanos competitivos, con carácter con la disciplina para trasformar México y su propia realidad” destacó.
Los jóvenes certificados pertenecen a 28 plantes del CECyTEG en todo el estado; los cuales fueron evaluados a su especialidad en el cumplimiento de las normas que requiere cada competencia.
En los últimos 3 años derivado de la vinculación entre la SDES y el Colegio, se han otorgado más de 2 mil 300 certificaciones en 12 perfiles.
Guanajuato es el primer estado en implementar un modelo de Certificación de Competencias, propio y adaptado a las necesidades de la entidad y a las demandas del nuevo proceso de industrialización desarrollado en los últimos años.
En este sentido, la SDES y el IECA refrendaron su compromiso con el sector educativo con la firma del convenio de colaboración con el CECyTEG, que tiene como objetivo, impulsar la formación para el trabajo y la Certificación de Competencias Laborales; facilitando acciones, programas y proyectos que impulsen el desarrollo personal y profesional de los guanajuatenses.
María Guadalupe Aguilera Martínez, estudiante beneficiada, aseguró que este proceso de certificación incrementa las expectativas laborales y personales para la contribución al desarrollo económico de la entidad.
“Al contar con un título en alguna de las especialidades y sumando a esto certificaciones por competencias podremos obtener mayores beneficios al insertarnos al ámbito laboral, con la obtención de esta certificación tendremos la oportunidad de aplicar nuevas expectativas profesionales…permitirá una mayor preparación para nosotros como estudiantes e incrementará el capital intelectual dentro de la sociedad guanajuatense” dijo.
El Gobierno del Estado impulsa la profesionalización de los guanajuatenses, con el objetivo de su sus aptitudes y conocimientos sean evaluados y valorados y tengan una mejor calidad de vida a través del empleo.