La visita se enmarca en las llamadas “Misiones para el Crecimiento”, impulsadas por la Comisión Europea (CE) en diversos países de América Latina.
La intención de estas misiones es “aprovechar mejor las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales emergentes de rápido crecimiento”, informó este miércoles la CE en un comunicado.
El viaje de Tajani “permitirá mantener debates concretos de cooperación industrial y consolidar la cooperación entre la UE y Panamá en ámbitos estratégicos, así como fomentar la presencia y el desarrollo de las empresas de la UE en Centroamérica”, explicó.
Tajani se entrevistará con el ministro de la Presidencia de Panamá, Roberto Henríquez, el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Álvarez de Soto, y con el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano.
Acompañado de representantes de 32 compañías y cinco asociaciones empresariales que representan a 11 países de la UE, el comisario también coordinará un encuentro empresarial con el objetivo de abrir camino para eventuales asociaciones.
La cita “deberá ayudar a las empresas de la UE a operar en determinados sectores industriales, como los de infraestructuras, construcción, tecnología y armonización de normas”, señaló la CE.
La mancomunidad mantiene desde agosto de 2013 un acuerdo comercial con Panamá y es su segundo socio comercial, después de Estados Unidos, con un 10 por ciento de las importaciones y 22 por ciento de las exportaciones.
La UE es también el principal inversionista extranjero en Panamá, por delante de Estados Unidos, mientras que el país centroamericano es el primer destino de inversiones europeas en la región, dirigidas en especial a los sectores bancario, telefónico, energético e inmobiliario.
“La UE y Panamá tienen un genuino interés en aumentar las relaciones comerciales bilaterales y la integración comercial de una forma mutuamente beneficiosa, que impulse un crecimiento sólido y sostenible, y cree puestos de trabajo”, afirmó Tajani.
Bruselas destacó que Panamá registró en 2012 el mayor crecimiento económico de toda Latinoamérica con 10.7 por ciento, ubicando el Producto Interno Bruto (PIB) en siete mil euros per cápita, uno de los niveles más elevados de la región del Caribe.
Luego de Panamá, Tajani llevará sus “Misiones para el Crecimiento” a Argentina y Paraguay, los próximos 13 y 14 de junio.